Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Siguen las reuniones entre el Gobierno Nacional y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. No hubo acuerdos, pero continuarán las negociaciones entre las partes para poder resolver el conflicto y la crisis económica y social que afecta a la provincia del sur.
Aunque ya se habían juntado hace un par de días, nuevamente, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, junto a su equipo de trabajo se juntó alrededor de una hora con la gobernadora santacruceña, pero no se firmó ningún acuerdo de asistencia.
Sin embargo, la próxima semana, un equipo de trabajo conformado por Paulino Caballero, subsecretario de Relaciones con las Provincias, y Guillermo Giussi, director nacional de Política Fiscal, viajará a Santa Cruz para terminar de acordar con el equipo económico de la gobernadora.
"Seguimos trabajando en el proyecto de asistencia financiera", sostuvo Alicia Kirchner, luego de la reunión de este viernes. También agregó que hubo un diálogo "sobre las represas que son fundamentales para la Patagonia y del tema petrolero que está afectando a Zona Norte, porque es obligación la defensa de las fuentes de trabajo".
El Gobierno de Mauricio Macri, por su parte, ratificó la voluntad de ayudar a la provincia patagónica a salir de la delicada situación financiera que atraviesa. "Estamos avanzando. Hay buena voluntad de ambas partes", confiaron fuentes cercanas al Ministerio del Interior a la agencia Noticias Argentinas.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -