El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que dio positivo el estudio de PCR que le habían realizado al paciente sospechado de tener la viruela del mono .

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que dio positivo el estudio de PCR realizado al paciente sospechado de tener viruela del mono. Al mismo tiempo, aseguraron que se espera el resultado del estudio de secuenciación genómica de la muestra. A su vez, en el mundo ya son 332 los casos confirmados.
A través de un comunicado, la cartera que lidera Carla Vizzotti había expresado que "Un residente de provincia de Buenos Aires consultó este domingo en un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires con síntomas compatibles con viruela símica por cuanto presenta pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre". Sin embargo, aclaraban que la persona estaba "en buen estado general, aislado y recibiendo el tratamiento".
A partir de este caso, el Ministerio conformó una mesa de trabajo con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad "para coordinar las acciones clínicas, diagnósticas y epidemiológicas, con el fin de confirmar o descartar el caso, dar adecuada atención clínica e implementar todas las medidas de control de foco para evitar una posible transmisión".
Desde la repartición que encabeza Vizzotti informaron que toda persona que presente síntomas compatibles (en especial erupciones) y antecedentes de viaje a zonas donde está habiendo casos y/o supone alguna exposición de riesgo con casos sospechosos, probables o confirmados, deberá tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo y eventos sociales). Al mismo tiempo, deberán implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas) y realizar la consulta con el sistema de salud.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -