El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras dos días sin operaciones, la moneda estadounidense registró su valor más alto en cinco meses. El Banco Central subió las tasas de Leliq que quedaron otra vez por encima del 50%.
El dólar cerró este miércoles a $41,60 según la cotización en el Banco Nación, 90 centavos por encima del valor de cierre del viernes. Para la compra alcanzó los $39,80. Se trata de una suba fuerte, del 2%.
El viernes, después del discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, el billete verde ya se había disparado y tocó el techo de $40,70, pero este lunes consolidó fuerte la suba en la cotización.
Mercados muy debilitados para Argentina y otros emergentes. El aumento del peso de China en fondos emergentes implica menos interés en el resto. Argentina está entre lo más débil.
— Fausto Spotorno (@fspotorno) 6 de marzo de 2019
El dólar debería subir hoy. Sin embargo, también en abril tenemos entrada de divisas y eso limita.
El Banco Central de la República Argentina convalidó hoy una suba en la tasa de las letras de liquidez (Leliq) que avanzó 33 puntos básicos y llegó a 50,551% promedio.
En la subasta -en la que adjudicó $200.527 millones a 7 días de plazo y generó una contracción de liquidez de $40.527 millones- la tasa máxima fue de 51,4500% y la mínima fue de 48,752%.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -