El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras dos días sin operaciones, la moneda estadounidense registró su valor más alto en cinco meses. El Banco Central subió las tasas de Leliq que quedaron otra vez por encima del 50%.
El dólar cerró este miércoles a $41,60 según la cotización en el Banco Nación, 90 centavos por encima del valor de cierre del viernes. Para la compra alcanzó los $39,80. Se trata de una suba fuerte, del 2%.
El viernes, después del discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, el billete verde ya se había disparado y tocó el techo de $40,70, pero este lunes consolidó fuerte la suba en la cotización.
Mercados muy debilitados para Argentina y otros emergentes. El aumento del peso de China en fondos emergentes implica menos interés en el resto. Argentina está entre lo más débil.
— Fausto Spotorno (@fspotorno) 6 de marzo de 2019
El dólar debería subir hoy. Sin embargo, también en abril tenemos entrada de divisas y eso limita.
El Banco Central de la República Argentina convalidó hoy una suba en la tasa de las letras de liquidez (Leliq) que avanzó 33 puntos básicos y llegó a 50,551% promedio.
En la subasta -en la que adjudicó $200.527 millones a 7 días de plazo y generó una contracción de liquidez de $40.527 millones- la tasa máxima fue de 51,4500% y la mínima fue de 48,752%.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El mandatario viajó a Paraguay tras su fallida estadía en Estados Unidos para dejar en claro que los dos saben que "el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal".
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -