Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La provincia del norte es la última en elegir gobernador y lo hará este domingo 10 de noviembre con más de un millón de ciudadanos habilitados.
Los salteños cierran un año cargado de cambios en las provincias e irán a las urnas mañana para definir al próximo gobernador, que tiene como principales candidatos al actual intendente capitalino, Gustavo Sáenz, y al diputado nacional y postulante del Frente de Todos, Sergio "Oso" Leavy.
Para estas elecciones, más de un millón de de ciudadanos participarán de la votación para definir al sucesor de Juan Manuel Urtubey, que gobierna la provincia de desde diciembre de 2007 y el camino parece estar encaminado para el oficialismo que logró una buena ventaja.
Este domingo acompañame con tu voto ¡Juntos podemos hacer una Salta distinta! ♥️ pic.twitter.com/hkRdHklzuV
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) November 5, 2019
En las primarias del 6 de octubre, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Salta se impuso con el 42,81 por ciento de los votos, mientras que el peronismo, con dos listas, cosechó 32,22 puntos, resultando Leavy ganador de la interna.
El resultado de la elección también definirá si el candidato del partido que asumirá el mandato nacional en diciembre se quedará con la banca de senador nacional o no, dado que fue electo como tal el 27 de octubre pero, en caso de ganar los comicios provinciales, no ocupará su lugar en el Congreso.
Se viene una nueva etapa donde provincia y nación deberán trabajar en conjunto para salir de la catástrofe que nos deja Macri. Y no hacer de Salta una isla macrista, con Gustavo Saénz. Vamos a poner a Salta de pie para que lxs jóvenes salteñxs puedan soñar y realizarse acá. pic.twitter.com/jXKNrCI1ZL
— Sergio Oso Leavy (@ElOsoLeavy) November 7, 2019
Los otros candidatos que se presentan son el Frente Olmedo Gobernador con Alfredo Olmedo y el dirigente radical Miguel Nanni Valero, que en las primarias cosecharon el 19,39%, el Frente de Izquierda-Unidad propone a la dupla Pablo López-Gabriela Cerrano, que sumó 3,59 y el Frente Grande, con la fórmula Elia Fernández-Diego Saravia Alia, que lograron el 1,96%.
Además de gobernador y vice, este domingo los salteños elegirán once senadores, 30 diputados, 60 intendentes y 343 concejales.
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -