“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se espera que el lunes salga en el Boletín Oficial el decreto con la remoción del actual diplomático, Luis Kreckler.
El presidente Alberto Fernández desplazará al embajador argentino en China, Luis Kreckler, tras no obtener resultados positivos en la negociación por la compra de la vacuna contra el coronavirus en ese país, según dejaron trascender fuentes oficiales. Se espera que su eventual reemplazo permanente sea Sabino Vaca Narvaja.
Aunque formalmente el reemplazante de Kreckler será Juan Manuel Navarro, jefe de Cancillería de la embajada, el virtual número uno para su reemplazo será Sabino Vaca Narvaja, actual representante especial para la Promoción Comercial e Inversiones en China. También es hijo de Fernando, histórico líder de Montoneros y hermano de Camilo, expareja de Florencia Kirchner.
Durante las últimas horas, Kreckler dijo a Infobae que aún no fue notificado de la decisión del jefe del Estado de prescindir de sus servicios y negó que se haya ido de vacaciones a la isla de Hainan, en medio de las tratativas por la vacuna. "Esto se hace por canales formales. La Cancillería notifica a un embajador que será removido. Pero esto no ocurrió", remarcó Kreckler.
En medio de las negociaciones por 30 millones de dosis de la vacuna china contra el COVID-19, Luis Kreckler se tomó licencia ecológica por contaminación. Desde el ministerio de Salud se le exigía al embajador cerrar un acuerdo comercial con la empresa Sinopharm antes de fin de año.
Antes de comandar en Pekín, Kreckler tuvo una carrera diplomática de 37 años: fue secretario de Comercio y Relaciones Económicas de la Cancillería y embajador en Brasil, Alemania y Suiza. También ocupó, entre otros, los cargos de cónsul en Los Angeles y en Panamá, y fue representante alterno de la Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En las próximas horas, posiblemente el lunes, salga en el Boletín Oficial el decreto con la remoción del diplomático.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -