El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la denuncia de Bolivia al Gobierno de Mauricio Macri por la donación de armamento bélico, la titular de la cartera de Seguridad exigió a los jefes de las fuerzas informes.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, pidió con urgencia informes a los jefes de las cuatro fuerzas federales (Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria) luego de que Bolivia denunciaran que el Gobierno de Mauricio Macri envió "material bélico" al régimen de Jeanine Áñez para reprimir protestas sociales en 2019,
En este sentido, solicitó que inicien de forma inmediata las "actuaciones administrativas que permitan establecer o no las posibles responsabilidades en los hechos" con el objetivo de llevar adelante una "profunda investigación" que otorgue certezas.
Las principales dudas están en torno la cantidad y el tipo de material que se podría haber enviado al país vecino, desde donde aseguraron que llegó en un avión Hércules con agentes de Gendarmería nacional, según informó el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro en diálogo con C5N.
Asimismo exigió que los informes sean "entregados en un plazo máximo de 72 horas" para aclarar la información que difundió la carta del canciller Rogelio Mayta, quien dio un detallado informe sobre el armamento que el Gobierno de Juntos por el Cambio habría proporcionado a Áñez.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -