Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los países que integran la Organización Mundial de Salud decidieron hoy condenar a Rusia por los bombardeos en Ucrania.
Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidieron condenar hoy a Rusia en la asamblea anual por los bombardeos en Ucrania contra instalaciones sanitarias. El proyecto fue presentado el martes y su resolución no prevé sanciones contra el país invasor.
La propuesta logró 88 votos a favor, 12 en contra y 53 abstenciones. En ese sentido, se le pide al Kremlin cede "de inmediato todos los ataques contra los hospitales y otros servicios de salud". La resolución se titula "Emergencia sanitaria en Ucrania y sus alrededores, así como en los países que reciben y alojan a refugiados".
Allí, los integrantes de la OMS condenan los ataques rusos contra los civiles e instalaciones sanitairas, los bombardeos indiscriminados y el despliegue del equipamiento militar en zonas pobladas.
Por su parte, la representación de Rusia ante los organismos internacionales acreditados en Ginebra, donde está la sede de la OMS, calificó anteayer de "excesivamente politizado" el proyecto de resolución. Al mismo tiempo, manifestó que existe un "claro carácter antirruso", que contiene "acusaciones falsas e infundadas" contra Moscú, así como llamados a acciones que no beneficiarán a la población civil de Ucrania.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -