El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.

La Justicia frenó el decreto que buscaba reestructurar el INTI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Kremlin alertaron el envío de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos.
Los envíos de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos alertaron a Rusia y desde el Kremlin manifestaron que los estadounidenses están "echando leña al fuego". Al mismo tiempo, expresaron que esto "refuerza el riesgo" de un enfrentamiento militar entre ambas potencias.
En ese sentido, el portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov dijo "creemos que Estados Unidos echa leña al fuego deliberadamente". Según él, las entregas de armas "no alientan a los dirigentes ucranianos a relanzar las negociaciones de paz". Además, a esto se sumó el el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov quien afirmó que "cualquier entrega de armas que continúe, o que aumente, refuerza el riesgo".
Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, explicó que Ucrania dio "garantías" a Estados Unidos de que no utilizará los nuevos sistemas de misiles para atacar territorio ruso. Sin embargo, destacó que "para ser claros, es Rusia la que ataca a Ucrania, no al revés. La mejor manera de evitar la escalada es que Rusia detenga la agresión y la guerra que ha lanzado".
Todo comenzó luego que desde Casa Blanca anunciunciaran ayer el envío a Ucrania de los sistemas Himars (High Mobility Artillery Rocket System), unos lanzacohetes múltiples que se pueden equipar en vehículos blindados ligeros y que tienen un alcance de unos 80 kilómetros.
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Fue tras un pedido de la jueza federal Arroyo Salgado. El ex senador y su secretaria se encuentran detenidos en Paraguay por intentar ingresar más de 200.000 dólares sin declarar.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
La Selección femenina cayó por 5 a 4 en los penales luego de igualar sin goles en los 90 minutos. Jugará por el tercer puesto frente al perdedor de la semifinal entre Brasil y Uruguay.
Deportes -
El mandatario cuenta con una propiedad y dos autos. Su hermana, Karina Milei, registra un departamento. Ambos registraron incrementos debido a nuevas valuaciones.
Actualidad -