En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Agustín Rossi, vaticinó hoy que "la marcha de mañana va a ser masiva" cuando desde las 14, el oficialismo intente convertir en ley la reforma previsional.
"La indignación que hay en la sociedad es enorme. La marcha de mañana va a ser masiva, mucho más de lo que fue la marcha del jueves", auguró el jefe del bloque de diputados del FpV-PJ al hacer referencia a la sesión especial que intentó imponer el Gobierno y fracasó tras la tensión que se vivió dentro y fuera del Congreso.
Para el legislador opositor, el Gobierno "no termina de registrar la enorme oposición que tiene esta ley en el conjunto de la sociedad". "La sociedad repudia cada vez más fuertemente una ley de estas características. Los jubilados están en contra, pese a haber sido de los más solidarios en la elección de Mauricio Macri", enfatizó.
Rossi cuestionó al Gobierno por haber reencauzado la negociación con los gobernadores a partir del anuncio de un bono compensatorio que a su juicio es un "engaña pichanga", porque sólo se paga una vez en marzo, mientras que "el resto del año no hay ninguna compensación".
"El Gobierno inventó este caramelito el día viernes. Pero eso se cobra una vez y después las jubilaciones se van a pique. De hecho, el tratamiento de lo que vamos a hacer mañana es la misma ley que no quisimos tratar el jueves pasado", apuntó.
"Si quieren hacer una reforma previsional, tiene que ser a favor de los jubilados, no en contra. Puede haber una propuesta superadora a lo que nosotros hicimos. Lo que no puede haber es una propuesta regresiva", remarcó.
Rossi ratificó que la bancada que conduce no dará quórum y que en todo caso, si el oficialismo consigue el número para iniciar la sesión, se sentarán en sus bancas para dar el debate.
"Nosotros no vamos a dar quórum. No queremos que esta reforma se apruebe porque atenta contra todos los jubilados y pensionados argentinos", y añadió que con la nueva fórmula de movilidad los jubilados de la mínima van a ganar hacia fines de 2018 entre 6.000 y 7.000 pesos menos de lo que ganarían con el actual sistema.
Para finalizar, se refirió a la extensión optativa de la edad jubilatoria hasta los 70 años. "Hoy hay una tasa de sustitución que en general está entre 60 y 65. Con esta reforma lo van a bajar al 40%. Eso va a hacer que una persona que podría jubilarse siga trabajando. Ese puesto de trabajo que antes se liberaba no lo va a poder ocupar un pibe", sentenció.
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -