El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del bloque del FPV-PJ en Diputados aseguró que la oposición deberá armar una coalición y dirimir candidaturas en las PASO. Esa construcción de unidad, indicó, debe contar con la figura de la ex presidenta
Agustín Rossi se refirió a los posibles candidatos y/o armados de cara a las elecciones del año que viene. Ademas, dijo que el oficialismo perdió "gran parte de su credibilidad" y ya "no enamora" a la sociedad.
En ese sentido, el presidente del bloque del FPV-PJ en la Cámara de Diputados aseguró que "si la oposición es inteligente, si se unifica y plantea políticas comunes, puede llegar a ganar las elecciones de 2019".
Rossi fue crítico de la oposición, la cual "todavía no ha generado un nuevo sueño, una nueva esperanza", por eso indicó que el desafío es "representar institucionalmente a todos los argentinos que sean críticos a este modelo económico neoliberal". Y pidió "trabajar la idea de futuro".
Dentro de esa oposición, Rossi planteó que el Frente para la Victoria "es la fuerza política más opositora a este modelo político y económico" y sostuvo que si las elecciones del 2017 legitimaron un gobierno con el voto, también legitimaron una oposición.
De cara a 2019, el diputado opositor no descartó la posibilidad de conformar una coalición, como lo es Cambiemos, y dirimir los candidatos en elecciones primarias.
"Si Cambiemos es una coalición de partidos y tuvo una Primaria en 2015, por qué nosotros no vamos a hacer lo mismo para las elecciones del año próximo. Conformar una coalición, un proceso de unidad, un proceso de consenso, tener unas PASO y después ir a competir con Macri en 2019", afirmó en una entrevista con Infobae.
Y aclaró: "Yo no hablo de una coalición peronista, hablo de una coalición opositora. Para mí, el límite es Macri. Así que desde el Frente Renovador hasta el FIT, con todos es posible".
En relación a la figura de la ex presidenta, resistida por algunos sectores del peronismo a la hora de configurar una unidad, Rossi advirtió que "la idea de construcción de unidad opositora sin Cristina Kirchner está en el plano de la fantasía política".
"En el plano de la realidad está claro que Cristina es la dirigente política opositora más importante. Si el límite es Cristina, dudo que quieran ganarle a Macri", sentenció.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -