La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del bloque del FPV-PJ en Diputados aseguró que la oposición deberá armar una coalición y dirimir candidaturas en las PASO. Esa construcción de unidad, indicó, debe contar con la figura de la ex presidenta
Agustín Rossi se refirió a los posibles candidatos y/o armados de cara a las elecciones del año que viene. Ademas, dijo que el oficialismo perdió "gran parte de su credibilidad" y ya "no enamora" a la sociedad.
En ese sentido, el presidente del bloque del FPV-PJ en la Cámara de Diputados aseguró que "si la oposición es inteligente, si se unifica y plantea políticas comunes, puede llegar a ganar las elecciones de 2019".
Rossi fue crítico de la oposición, la cual "todavía no ha generado un nuevo sueño, una nueva esperanza", por eso indicó que el desafío es "representar institucionalmente a todos los argentinos que sean críticos a este modelo económico neoliberal". Y pidió "trabajar la idea de futuro".
Dentro de esa oposición, Rossi planteó que el Frente para la Victoria "es la fuerza política más opositora a este modelo político y económico" y sostuvo que si las elecciones del 2017 legitimaron un gobierno con el voto, también legitimaron una oposición.
De cara a 2019, el diputado opositor no descartó la posibilidad de conformar una coalición, como lo es Cambiemos, y dirimir los candidatos en elecciones primarias.
"Si Cambiemos es una coalición de partidos y tuvo una Primaria en 2015, por qué nosotros no vamos a hacer lo mismo para las elecciones del año próximo. Conformar una coalición, un proceso de unidad, un proceso de consenso, tener unas PASO y después ir a competir con Macri en 2019", afirmó en una entrevista con Infobae.
Y aclaró: "Yo no hablo de una coalición peronista, hablo de una coalición opositora. Para mí, el límite es Macri. Así que desde el Frente Renovador hasta el FIT, con todos es posible".
En relación a la figura de la ex presidenta, resistida por algunos sectores del peronismo a la hora de configurar una unidad, Rossi advirtió que "la idea de construcción de unidad opositora sin Cristina Kirchner está en el plano de la fantasía política".
"En el plano de la realidad está claro que Cristina es la dirigente política opositora más importante. Si el límite es Cristina, dudo que quieran ganarle a Macri", sentenció.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -