Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Horacio Rodríguez Larreta manifestó que seguirá adelante con la reforma educativa conocida como "La Secundaria del Futuro" a pesar de la toma de colegios. Además, señaló que "hay sectores del kirchnerismo" detrás de las protestas, y recordó que muchos de los cambios que introduce este programa provienen de una ley impulsada por el gobierno anterior.
"Estamos convencidos, como la gran mayoría de la gente, que hay que cambiar y hacer una reforma del sistema educativo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño. Y agregó que "la gran mayoría está de acuerdo" con la iniciativa, para luego destacar que el jueves 21 de septiembre "2 o 3 colegios levantaron las tomas".
Sin embargo, ese mismo jueves, alumnos de las 30 escuelas tomadas sentenciaron que continuarán con la medida y reclamaron a las autoridades una prórroga para la aplicación de la reforma, prevista para implementarse el año próximo. "Rechazamos la 'Secundaria del Futuro' por su carácter inconsulto y por eso pedimos una prórroga en su aplicación" sostuvieron los representantes de Centros de Estudiantes en conferencia de prensa.
Además, agregaron que "independientemente de los puntos en discusión, como las prácticas, no permitimos que haya una profundización de la reforma anterior, que fue inconsulta, y planteamos que haya una instancia de diálogo real".
Por otro lado, Rodríguez Larreta aseguró que sectores del kirchnerismo se encuentran detrás de la protesta de los estudiantes, y advirtió que varias de las modificaciones que pretende la reforma, como las prácticas laborales, "vienen de una ley nacional que impulsó" el gobierno anterior.
El miércoles 20, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, mantuvo una reunión con delegados de los Centros de Estudiantes, en la cual solicitó que se levanten las tomas. También, los invitó a espacios de diálogo para que propongan sus ideas de cara a una reforma en la escuela secundaria.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -