El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Horacio Rodríguez Larreta manifestó que seguirá adelante con la reforma educativa conocida como "La Secundaria del Futuro" a pesar de la toma de colegios. Además, señaló que "hay sectores del kirchnerismo" detrás de las protestas, y recordó que muchos de los cambios que introduce este programa provienen de una ley impulsada por el gobierno anterior.
"Estamos convencidos, como la gran mayoría de la gente, que hay que cambiar y hacer una reforma del sistema educativo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño. Y agregó que "la gran mayoría está de acuerdo" con la iniciativa, para luego destacar que el jueves 21 de septiembre "2 o 3 colegios levantaron las tomas".
Sin embargo, ese mismo jueves, alumnos de las 30 escuelas tomadas sentenciaron que continuarán con la medida y reclamaron a las autoridades una prórroga para la aplicación de la reforma, prevista para implementarse el año próximo. "Rechazamos la 'Secundaria del Futuro' por su carácter inconsulto y por eso pedimos una prórroga en su aplicación" sostuvieron los representantes de Centros de Estudiantes en conferencia de prensa.
Además, agregaron que "independientemente de los puntos en discusión, como las prácticas, no permitimos que haya una profundización de la reforma anterior, que fue inconsulta, y planteamos que haya una instancia de diálogo real".
Por otro lado, Rodríguez Larreta aseguró que sectores del kirchnerismo se encuentran detrás de la protesta de los estudiantes, y advirtió que varias de las modificaciones que pretende la reforma, como las prácticas laborales, "vienen de una ley nacional que impulsó" el gobierno anterior.
El miércoles 20, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, mantuvo una reunión con delegados de los Centros de Estudiantes, en la cual solicitó que se levanten las tomas. También, los invitó a espacios de diálogo para que propongan sus ideas de cara a una reforma en la escuela secundaria.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -