El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a Presidente por Consenso Federal llamó a votar por el espacio que entiende como alternativa a la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo.
A horas de las elecciones P.A.S.O programadas para este domingo 11 de agosto es que el precandidato a Presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, volvió a mostrarse como “la alternativa a la grieta del pasado kirchnerista y del presente macrista”.
En diálogo con A Dos Voces, Lavagna pidió a los argentinos que “no vayamos por la negativa, vayamos por la positiva, somos los que dijimos con absoluta claridad que Argentina tiene un problema político, en una clara ausencia de diálogo y de debate de ideas”.
En línea con su discurso sostenido a lo largo de la campaña remarcó que “tenemos ochos años de estancamiento, con una pérdida de ingreso por habitante del 9 por ciento en esos ocho años”.
Advirtió además que “la gente va a votar por el bolsillo, pero no solo por el bolsillo. Estamos entre dos sectores que pretenden polarizar y los dos ejercieron gobierno, y los dos fracasaron a lo largo de sus respectivos mandatos”.
“Sería bueno que los argentinos nos acostumbrásemos a ver hechos objetivos, una manera objetiva de mirar la realidad económica es mirar el nivel de producción. Los dos han fracasado y es legítimo que la gente se interese en ver alternativas diferentes”, continuó.
Confió además en que “la Argentina tiene garantizado, si se hacen las cosas bien en lo político y en lo económico, un crecimiento del 4 por ciento. Recursos naturales tenemos y recursos humanos también”.
“La lluvia de inversiones existió, pero fue de adentro para afuera, con una fuga de 70 mil millones de dólares. Y esto de que si gana va a hacer lo mismo pero más rápido lo escucho y tengo ganas de decir : ‘Dios nos libre’ ¿Qué es? ¿Subir más rápido las tarifas?, ¿Bajar los salarios más rápido?”, concluyó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -