Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Economía y Producción no cedió ante su deseo de evitar internas ¿Quiénes se sumarán a la plataforma de Consenso 19?
Algunas definiciones, al menos en el sentido del “no”, tuvieron lugar en el día de ayer. Roberto Lavagna, hasta hace 24 horas integrante de Alternativa Federal, finalmente decidió dar un paso al costado y bajarse del espacio peronista integrado entre otros por Sergio Massa y Juan Schiaretti.
Fue el propio gobernador reelecto de Córdoba quien sostuvo tras conocerse esta decisión que el candidato de este armado que busca constituirse como una “tercera vía”, debía salir de las elecciones internas a tener lugar el próximo 11 de agosto.
Casi a modo de anticipo el día lunes el ex ministro de Economía y Producción había manifestado que el espacio que él integrara debería ser “con el consenso, no con la mecánica de las internas".
En las últimas horas y en diálogo con Todo Noticias, ratificó su precandidatura presidencial por Consenso 19, afirmando que Alternativa Federal "es un capítulo cerrado".
"¿Para qué es el poder? Para mejorarle la vida a la gente. Si no, no sirve. En consecuencia, uno tiene que discutir ideas, proyectos y equipos. No es que sea difícil, trato de ser coherente", remarcó Lavagna.
En ese sentido, el ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner sostuvo que "en general, los rejuntes no les han dado resultados a los argentinos y en este caso fue una cuestión de falta de coherencia que constatamos los dos (en referencia al gobernador Schiaretti) ayer, por lo que cada uno, con tranquilidad, tomó su rumbo".
"El caso de Scioli nos acercaba, en definitiva, a Cristina Kirchner, que es lo que desde el día uno venimos planteando: estar al margen de la grieta, porque los dos lados de la grieta no miran los intereses de la gente", sostuvo Lavagna, en referencia a la convocatoria impulsada tras la cumbre de Alternativa Federal.
"Por ahora, (soy candidato) de Consenso 19, que es un grupo de parte del Justicialismo, grupos sindicales, parte del radicalismo", indicó Lavagna, al dejar abierta la posibilidad de un acuerdo con Alternativa Federal más adelante.
Seguramente la eventual incorporación de otros referentes tenga su correlato con la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical a tener lugar el próximo lunes 27 de mayo en Parque Norte.
"Nosotros somos la anti grieta, ni Cristina, ni Cambiemos. Los que intentamos es construir un espacio de centro, atrayendo gente de los dos lados, por supuesto", concluyó en este sentido el ex ministro de Economía y Producción.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -