La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La antrópologa y activista feminista expresó su postura sobre lo que está ocurriendo en Bolivia y aseguró que en nuestro país hay "un endiosamiento de la figura de Evo y ser contraria a eso es difícil".
Este martes 19 de noviembre la antrópologa e intelectual feminista Rita Segato expresó su postura sobre lo que actualmente ocurre en Bolivia a través de una emisora de ese país y manifestó que, a su entender, Evo Morales no fue "víctima de un golpe, sino del descrédito general" tras varias maniobras por las que habría perdido credibilidad como líder.
En un extenso audio enviado a Radio Deseo -que se define como la única radio feminista de Bolivia- la también escritora aclaró que tiene "miedo de que lo que les diga no tenga total legitimidad" porque ella reside en Argentina y criticó el binarismo con el que se analiza la situación.
"El problema es que la visión desde acá es totalmente binaria: si Camacho es una figura inaceptable, malvada, no por eso Evo es una figura perfecta y eso es lo que me resulta muy dificil hacerle comprender a la gente en mi país. Hay, más de lo que había antes, un endiosamiento de la figura de Evo y ser contraria a eso es difícil. Con el binarismo se cancela toda capacidad de razonar con sofisticación", argumentó.
A continuación, Segato apuntó que en su comprensión de los sucesos "Evo cayó por su propio peso".
"Incurrió en acciones a lo largo del tiempo que le causaron un quiebre de la credibilidad y de la gobernabilidad. Para mí él no ha sido la víctima de un golpe, sino la víctima del descrédito general en que se encontró en razón de varias de sus acciones".
Tomando en cuenta el contexto político-social que está atravesando a Latinoamérica toda, la activista señaló que a pesar de ello "no se puede perder esta oportunidad para hacer las críticas" basándose en el principio de no repetición. Ante esto, enumeró actitudes cuestionables del mandatario como "su manera autocrática en los últimos tiempos de intervenir e influenciar; la militarización del país visible antes de este golpe y su manera machista de encarar la política".
En ese sentido, apuntó: "Con el surgimiento de las fuerzas tenebrosas a la superficie y la violencia que apareció, Morales está aquí prácticamente canonizado lo cual es insoportable entre otras cosas porque nosotras sabemos cómo es el machismo de Evo".
Segato también interpeló a las mujeres a tomar dos acciones:
A modo de conclusión, cerró: "Mi lectura es que sí se da en el momento presente un Golpe de Estado pero de un nuevo tipo: se da después de un vacío de poder, después de una falta de gobernabilidad y credibilidad. Fue un golpe oportunista que sucede a posteriori de ese vacío de poder".
Podés escuchar el audio completo haciendo click acá.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -