El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno revisará las designaciones que realizó la Procuradora Alejandra Gils Carbó si se aprueba el proyecto de reforma en el Ministerio Público Fiscal, que se tratará este miércoles 8 de noviembre a partir de las 13 horas.
Aproximadamente, serían al menos 1.500 puestos designados por la jefa de los fiscales, que renunció pero que dejará su cargo recién a fin de año.
El foco de la investigación apunta al considerable aumento de personal en la Procuración durante los últimos cinco años. Además, entre las irregularidades que se detectaron, se destaca que los puestos jerárquicos otorgados no cumplen con los requisitos exigidos para ser ocupados.
Además, el proyecto busca eliminar que tanto el titular de la Procuración como el de la Defensoría General de la Nación puedan mantenerse en el cargo hasta los 75 años, establecido por la Corte Suprema de la Nación. Ahora, intentará establecerse un límite de cinco años para ejercer el cargo, con la posibilidad de una única reelección por dos años más.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -