Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo determinó el magistrado federal Derrick Watson. Según afirmó, el veto contradice una cláusula de la Constitución estadounidense que protege la libertad religiosa

Malas noticias para Donald Trump: el juez Derrick K. Watson convirtió este miércoles en indefinido el hasta ahora bloqueo temporal que regía sobre el segundo veto migratorio con el que el presidente pretendía prohibir la entrada a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana y a los refugiados.
Según EFE, el magistrado consideró que el veto contradice una cláusula de la Constitución estadounidense que protege la libertad religiosa.
La decisión del magistrado federal, que tiene sede en Honolulu (Hawai), permite al Gobierno de Trump recurrir el fallo ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, una instancia inmediatamente inferior al Tribunal Supremo.
De esta manera, Watson bloqueó temporalmente el veto el pasado 15 de marzo, la víspera de su entrada en vigor, a petición del fiscal general hawaiano, Douglas Chin, un demócrata.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -