El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos de los acontecimientos más relevantes de la semana: dos nuevos detenidos por el intento de magnicidio a CFK y su primera aparición pública tras el ataque. Además, en Francia evalúan legalizar la eutanasia y Bolsonaro aseguró que se retira de la política si no es reelecto presidente.
Esta semana, la Justicia encontró en el celular de Brenda Uliarte más mensajes incriminatorios que intercambió con su pareja Fernando Sabag Montiel, los cuales datan del 27 de agosto y dan cuenta de otro intento de ataque a la Vicepresidenta.
Además, una mujer oriunda de La Plata se comunicó con el 911 y amenazó de muerte a Cristina Fernández de Kirchner. La jueza María Eugenia Capuchetti, quien se encuentra a cargo de la causa por el intento de magnicidio, ordenó al Ministerio de Seguridad reforzar la custodia de CFK.
El martes detuvieron a una tercera persona, Agustina Díaz, amiga de Brenda Uliarte y sospechosa de estar involucrada en el atentado. En una de las últimas conversaciones que mantuvieron después de que Fernando Sabag quedara detenido, Díaz le escribió a Uliarte: "¿Por qué falló el tiro? ¿Cómo mandaste a este tarado? ¿Se puso nervioso?". Luego, le aconsejó a su amiga eliminar todas las pruebas de su teléfono.
El miércoles, la jueza Capuchetti le tomó declaración a Agustina Díaz y la mujer admitió que había intentado asesinar a la Vicepresidenta de la Nación.
Ese mismo día, detuvieron a un cuarto sospechoso. Se trata de Gabriel Carrizo, amigo de Uliarte y Sabag Montiel, que días atrás había dado una entrevista en televisión en la cual se desligaba del intento de asesinato perpetrado por ciudadano brasileño.
El jueves, la jueza procesó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, tras considerarlos "coautores" del delito de "tentativa de homicidio calificado", "agravado por el empleo de armas de fuego, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas".
Por su parte, Cristina Fernández se mostró públicamente por primera vez desde el atentado. “Lo más grave no es lo que me pudo haber pasado a mí, lo más grave fue haber roto un acuerdo social que había desde 1983″, reflexionó la Vicepresidenta.
En Francia, el Comité Nacional de Ética consideró "posible" la asistencia activa en la muerte "estrictamente supervisada". El presidente Emmanuel Macron se mostró a favor y aseguró que "hay situaciones inhumanas que persisten y a las que debemos dar respuestas".
En tanto en Brasil, de cara a las elecciones presidenciales, Jair Bolsonaro dijo que si no es reelecto se retirará de la política porque “con mi edad no tengo más nada para hacer en la Tierra si termina mi paso por la política el 31 de diciembre”.
Por su parte, Lula da Silva, expresidente brasileño y actual candidato, se expresó en contra de la violencia que causa la polarización de la política y subrayó la importancia de prevalecer la democracia por sobre los discursos de odio.
Se confirmó que, tras un pedido del juez Diego Martínez, reabrirán la causa de la muerte del padre de Nicolás Pachelo, Roberto Pachelo, la cual "había sido cerrada como suicidio" en 1996.
Desde el Gobierno de la Ciudad anunciaron que las clases, de todos los niveles educativos, comenzarán el 27 de febrero.
Un joven de Santiago del Estero viajó a París, le tocó el timbre a los Messi ¡y Antonela lo recibió!
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -