La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre lo más destacado de la semana: se suspendió la sesión por la Ley de Humedales, la Justicia sobreseyó a 14 de los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní, se impuso la derecha en Italia y tras el estreno de "Argentina, 1985" Filo.News charló con Peter Lanzani y Santiago Mitre.
De cara a las PASO 2023, continúan los debates sobre si finalmente se llevarán a cabo o no las elecciones primarias. Dadas las posturas encontradas entre el oficialismo y la oposición, te dejamos un recuento de cuál es la situación actual en el país: ¿Qué pasará con las PASO en las provincias?
Además, esta semana continuaron las tensiones entre las empresas y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino. El miércoles el Ministerio de Trabajo intentó mediar entre las partes pero no hubo acuerdo.
El secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, había declarado: "Estamos pidiendo un aumento salarial mientras que las empresas están en un momento económico muy favorable. Queremos volver a trabajar y estar tranquilos".
Finalmente ayer viernes hubo consenso. En esta cronología te contamos cómo fue variando el conflicto que había comenzado en abril.
A su vez, siguen los reclamos por una Ley de Humedales. ¿Qué tienen de importante los humedales? ¿qué pide la ley? ¿quiénes se oponen? Te dejamos los cuatro puntos más importantes para entender su importancia.
El lunes en el Congreso se iba a llevar a cabo el plenario para poner en tratamiento la ley pero se postergó para el jueves. Ese día la sesión volvió a quedar suspendida y las protestas afuera del parlamento no tardaron en manifestarse. "Destruir humedales es ecocida-No sancionar la Ley también" fue una de las principales consignas.
En esta nota te contamos cómo es la trayectoria del pedido de ley en el Congreso y los registros de los proyectos que nunca llegaron a sancionarse.
Tras las elecciones parlamentarias en Italia, la candidata Giorgia Meloni, líder del partido neofascista Hermanos de Italia se impuso con el 44% de los votos. A partir del 13 de octubre la derecha y centroderecha italiana ocuparán 236 bancas en Diputados y 114 en Senadores.
Por otro lado, en Cuba se aprobó el nuevo marco legal para las familias. En esta nueva reglamentación se contempla el matrimonio igualitario, la adopción de hijos y la gestación subrogada.
En cuanto al huracán Ian, después de arrazar en el Caribe, llegó a Estados Unidos y dejó sin electricidad a más de un millón de hogares en el estado de Florida.
El jueves se estrenó "Argentina, 1985" la película de Santiago Mitre que, tras el gran recibimiento en los festivales de Venecia y San Sebastián, ya se perfila como la gran candidata argentina a los premios Oscar.
"Era una película dificilísima, no sé si nos daba miedo pero era importante que se hiciera", declaró Mitre a Filo.News.
Por su parte, Peter Lanzani, quien interpreta al fiscal Luis Gabriel Moreno Ocampo, también charlo con Filo y contó que desde un primer momento se interesó por el papel. "Ni siquiera había un guión y le dije a Santiago Mitre: 'Estoy adentro'", reveló el actor.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -