La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Abad presentó su renuncia como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Dejará su cargo el próximo 31 de marzo y será reemplazado por Leandro Cuccioli, actual secretario de Servicios Financieros.
El anuncio trascendió luego de una reunión que tuvo Abad con el presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en la tarde de este viernes 2 de marzo. De este encuentro, también participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el propio Cuccioli.
Abad tomó la decisión para "retirarse de la fúnción pública", según manifestaron fuentes oficiales. Esta misma tarde, había anunciado la recaudación de febrero que trepó más del 37%.
El manejo de la AFIP pasará a Cuccioli, quien se estaba desempeñando como secretario de Servicios Financieros del Ministerio de Finanzas. Según fuentes, es uno de los hombres de confianza de Luis Caputo y también de Marcos Peña. Asumiría en los primeros días de abril.
Alberto Abad estuvo al frente de la AFIP desde el comienzo de la presidencia de Mauricio Macri, el 10 de diciembre de 2015. Anteriormente, estuvo al frente del organismo recaudador entre 2002 y 2008 durante los gobiernos de Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Tiene 73 años y es contador egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Estuvo al frente de varios cargos públicos como los de síndico general de la Nación e interventor del PAMI.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -