El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los vecinos de la villa ubicada en las inmediaciones del Río Mendoza serán trasladados a barrios de Perdriel, Ugarteche y Luján ciudad.

La Municipalidad de Luján de Cuyo construyó 11 barrios en Perdriel, Ugarteche y Costa Flores con el objetivo de trasladar a las 700 familias que habitan en los asentamientos de Bajo Luján. La relocalización comenzará el 4 de noviembre y se estima que para diciembre se hayan completado las mudanzas.
“El municipio se encargó de aportar el terreno, el equipo de trabajo y toda la logística" (Rolando Giolo, proyecto Ribera Luján)
Los vecinos participaron en la construcción de las nuevas casas, ya que las empresas constructoras los priorizaron a la hora de las contrataciones. Y no solo construyeron techos y paredes, sino que pusieron red de agua, energía y cloacas. El programa implicó un gasto de más de 1100 millones de pesos que se pagarán a través de UVI (Unidades de Vivienda).
“El municipio se encargó de aportar el terreno, el equipo de trabajo y toda la logística (incluida la escrituración); mientras que la Nación se encargó de las obras de infraestructura”, comentó el director del proyecto Ribera Luján, Rolando Giolo.
Rivera Luján es un proyecto que va más allá de las viviendas. Implica la instalación de una playa en la zona del dique Cipoletti, espacios verdes y ciclovías dentro de un espacio de 354 hectáreas. Tendrá como límites las calles Terrada, Bella Vista y Lamadrid, con el dique en otro de sus lados.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -