El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la rotunda victoria electoral de Cambiemos, la conducción de la CGT mantuvo un encuentro con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Según señala NA, durante este primer encuentro post elecciones, se analizó la agenda de reformas en el ámbito laboral y la CGT ratificó que no se realizarán cambios "sin consenso" entre las partes.
"Al Gobierno no lo vimos ni más rígido ni más flexible tras el triunfo electoral. Diría que hasta mantuvo el mismo tono después de las elecciones", señaló a la prensa Juan Carlos Schmid, al ser consultado sobre el tono del encuentro en la sede de la cartera laboral, que se extendió por dos horas.
La CGT se mostró abierta a negociar con la Casa Rosada determinadas reformas
Según se indicó, en el encuentro la conducción de la CGT le reclamó al ministro que sume a las otras dos centrales, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma a la mesa de diálogo que el Gobierno pondrá en marcha la semana próxima y que incluirá también a empresarios.
Si bien se continuó hablando del proyecto de blanqueo de trabajadores informales, con el Estado condonando la deuda de las empresas en materia de aportes y reconociendo la antigüedad de los empleados, y del de capacitación profesional, la "charla política" en torno al nuevo escenario que se configuró tras el amplio respaldo que recibió el oficialismo en las urnas acaparó gran parte de la reunión.
Allí, la CGT, que desembarcó con una comitiva en la que predominaron los dirigentes "dialoguistas", se mostró abierta a negociar con la Casa Rosada determinadas reformas en el sector laboral que no impliquen dinamitar el modelo sindical vigente ni la jerarquía de los convenios colectivos de trabajo.
El jefe de la cartera laboral estuvo acompañado por uno de los funcionarios más influyentes sobre el presidente Mauricio Macri, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.
Por la CGT asistieron los miembros del triunvirato, Daer, Schmid y Carlos Acuña, y también Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), Armando Cavalieri (Comercio), Omar Maturano (La Fraternidad) y Francisco "Barba" Gutiérrez (UOM).
Salvo Schmid, no asistieron dirigentes del moyanismo, que encarna el sector "duro" de la CGT junto a la Corriente Federal del bancario Sergio Palazzo quien tampoco concurrió al encuentro.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -