Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace años que diciembre es un mes caótico en la política económica de nuestro país, y este año no fue la excepción: El dólar sigue aumentando, el boleto de colectivo y los servicios también, cortes en las calles por manifestantes y paro de transportes.
El ex presidente del Banco Central, habló después de los anuncios que realizaron Marcos Peña, Nicolás Dujovne, Federico Sturzenegger y Luis Caputo. El gobierno apunta a tener una inflación del 15% para el año que viene. El jefe de Gabinete se expresó de forma positiva: "Se han cumplido los objetivos para este 2017 en materia económica".
En relación a la escalada del dólar, que cerró en 19,46 después de varios días de aumentos, Redrado opinó que la tensión cambiaria debería disminuir para las primeras semanas de enero. "Vamos a recuperar el poder adquisitivo del salario" dijo el economista haciendo referencia al "principal problema que tenemos los argentinos".
Según Redrado el gobierno ha reconocido que las metas de inflación están planteadas por el Ministro de Hacienda y opinó: "Dujovne es el conductor de la política económica argentina porque la política fiscal es la que predomina. Con la tasa de interés no se puede dominar las expectativas de inflación".
Respecto a la inflación y el planteamiento del gobierno del 15% para el año próximo, el ex presidente del BCRA dijo: "Me hubiera gustado ver al ministro de Trabajo porque para que la pauta de inflación se cumpla, es muy importante que se cumpla la pauta salarial" y agregó: "Sin dudas la política salarial es la que va a determinar si la meta del 15% es factible".
Reconoció que el gobierno tuvo un acto de sinceridad al hablar de cómo se ataca el problema inflacionario: "Se dieron cuenta que con la tasa de interés no se podían controlar las expectativas inflacionarias" y lo calificó como un "acto de realismo".
A nivel internacional, Redrado opinó que es acertada la decisión de buscar financiamiento en la moneda local: "El mundo está jugando hoy a favor de paises emergentes como Argentina".
Destacó "la capacidad de corregir" del gobierno y comentó: "Según mi experiencia creo que hay que coordinar para tener un objetivo en común de todo el gobierno".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -