En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace años que diciembre es un mes caótico en la política económica de nuestro país, y este año no fue la excepción: El dólar sigue aumentando, el boleto de colectivo y los servicios también, cortes en las calles por manifestantes y paro de transportes.
El ex presidente del Banco Central, habló después de los anuncios que realizaron Marcos Peña, Nicolás Dujovne, Federico Sturzenegger y Luis Caputo. El gobierno apunta a tener una inflación del 15% para el año que viene. El jefe de Gabinete se expresó de forma positiva: "Se han cumplido los objetivos para este 2017 en materia económica".
En relación a la escalada del dólar, que cerró en 19,46 después de varios días de aumentos, Redrado opinó que la tensión cambiaria debería disminuir para las primeras semanas de enero. "Vamos a recuperar el poder adquisitivo del salario" dijo el economista haciendo referencia al "principal problema que tenemos los argentinos".
Según Redrado el gobierno ha reconocido que las metas de inflación están planteadas por el Ministro de Hacienda y opinó: "Dujovne es el conductor de la política económica argentina porque la política fiscal es la que predomina. Con la tasa de interés no se puede dominar las expectativas de inflación".
Respecto a la inflación y el planteamiento del gobierno del 15% para el año próximo, el ex presidente del BCRA dijo: "Me hubiera gustado ver al ministro de Trabajo porque para que la pauta de inflación se cumpla, es muy importante que se cumpla la pauta salarial" y agregó: "Sin dudas la política salarial es la que va a determinar si la meta del 15% es factible".
Reconoció que el gobierno tuvo un acto de sinceridad al hablar de cómo se ataca el problema inflacionario: "Se dieron cuenta que con la tasa de interés no se podían controlar las expectativas inflacionarias" y lo calificó como un "acto de realismo".
A nivel internacional, Redrado opinó que es acertada la decisión de buscar financiamiento en la moneda local: "El mundo está jugando hoy a favor de paises emergentes como Argentina".
Destacó "la capacidad de corregir" del gobierno y comentó: "Según mi experiencia creo que hay que coordinar para tener un objetivo en común de todo el gobierno".
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -