La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de la bancada del Frente para la Victoria en Diputados, Héctor Recalde, indicó que no va "a ir a la convocatoria" que hizo el presidente Mauricio Macri a diferentes sectores políticos y sociales en el Centro Cultural Kirchner para este lunes con el objetivo de debatir las reformas que planea impulsar el Gobierno.
"No voy a ir a la convocatoria con el Presidente. Mejor que estar ahí sentadito leeré después el informe, que auguro que no va a ser lo que yo pienso para el futuro", sostuvo.
De todas formas, garantizó que "el debate institucional se debatirá en el Parlamento". "Estoy interesado en leer cuáles serán los contenidos", resaltó.
El legislador se refirió puntualmente al proyecto que tendría el Ejecutivo en materia laboral y se preguntó "cómo se van a remediar" todos "los daños que tuvo el trabajador en negro".
"Hay un riesgo de seguridad jurídica. No fueron en vano los derechos que se recuperaron en estos últimos doce años. No puedo dejar de ser auténtico y decir 'algo huele a podrido en Dinamarca'", explicó.
Por otra parte, Recalde consideró que la visita de autoridades del Fondo Monetario Internacional a la Argentina "es la contracara de la decisión de el ex presidente Néstor Kirchner de independizarnos".
"El endeudamiento no es para siempre, es solo por 100 años. Es verdad lo que dijo el Presidente", ironizó y aclaró que lo que "aspira es que haya un reflexión de todos los sectores" políticos y le pidió al peronismo "tener un programa y medidas concretas de acción".
Finalmente, apuntó contra la Justicia al considerar que "han generado un sentido que no tiene nada que ver con la realidad" y aseguró que "este Gobierno tiene una falta de institucionalidad y no respetan los tratados internacionales".
"Hay un grupo de jueces y fiscales que tienen relación con el ejecutivo, por ejemplo al levantarle el embargo de Jorge Macri. Hay imputaciones que no tienen sentido como ha pasado recientemente con el caso de De Vido. Sin declaración indagatoria, ¿cómo vas a poner preso y sacarle los fueros?", cuestionó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -