La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los despidos de 357 trabajadores de Télam, el próximo jueves 5 de julio, a las 13 horas, se realizará una marcha desde el Obelisco hacia el Centro Cultural Néstor Kirchner.
A su vez, paralelamente, habrá un cese de actividades en las redacciones de diferentes medios, desde las 12:30 hasta las 16:00.
La medida fue impulsada a modo de reclamo y en solidaridad con todas las personas que fueron desligadas de su labor en la agencia estatal de noticias.
La movilización había sido comunicada días atrás, por parte de los ex trabajadores junto a los gremios de Sitrapren y Sipreba, en un acto realizado en el CCK. Sin embargo, a esta iniciativa se sumará el apoyo de diversos medios de comunicación.
"Estamos de paro y haciendo una permanencia pacífica, estamos viniendo a trabajar, a defender el patrimonio del Estado y los archivos periodísticos y fotográficos que los funcionarios abandonaron", había asegurado uno de los delegados.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -