También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito llevará a cabo esta tarde un “tuitazo” en las redes sociales y un “pañuelazo” en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Por un lado, la convocatoria en redes sociales está centrada en el hashtag #AbortoLegalYa, y el cual se extiende desde las 12 a las 14 horas. Par participar, hay que subir a las redes una autofoto con el pañuelo verde de la campaña y arrobar la cuenta de los organizadores, @campabortolegal.
En tanto, de 18 a 20 se hará la movilización frente al Congreso, con el fin de exigir a los diputados el "tratamiento y aprobación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo".
En el lugar, habrá micrófono abierto e intervenciones urbanas para destacar lo que consideran “una deuda de la democracia que causa miles de muertas o presas por prácticas clandestinas cada año".
Se estima que en la Argentina abortan anualmente unas 500.000 mujeres y mueren más de 500. Según indicó la página Economía Feminista, esta determinación significa que casi un 40% de los embarazos no se lleva a término.
Mientras tanto, según señaló la periodista Indrig Beck, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó seis veces el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Cámara de Diputados, aunque nunca llegó al recinto.
A su vez, la cantidad de mujeres que son mamás cuando todavía son muy jóvenes crece cada día más. Según comunicó la UNICEF, cada tres horas una nena de entre 10 y 14 años tiene un bebé en Argentina, lo que en total serían 8 por día y 2787 al año.
“La mayoría de las adolescentes madre deja la escuela antes del embarazo”, expresó una de las especialistas que investigó el caso, lo cual deja ver la poca información que se brinda en las escuelas sobre esta situación. Justamente, en el informe desarrollaron esta cuestión, y explicaron cómo se llega a exponer a las mujeres a una "maternidad temprana no buscada":
“La falta de acceso a una educación sexual temprana e integral, las relaciones desiguales de poder entre los géneros, la falta de servicios de salud amigables, la imposibilidad de acceder a la interrupción legal del embarazo cuando así lo hubieran solicitado y la situación de pobreza”, indicaron.
Según comunicó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, muchas personas se sumarán en varios lugares de la Argentina al "pañuelazo".
El hecho tendrá lugar en Chaco, Córdoba, Jujuy, La Pampa, Necochea - Quequén, Neuquén, Olavarría, Mar del Plata, Salta y Viedma.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -