Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
7687.png?w=1024&q=75)
El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué es lo que reclaman las organizaciones con respecto al cine independiente? Te contamos los detalles en esta nota.
"El recorte que sufre desde hace años se hizo evidente e imposible de maquillar”; así iniciaron el descargo oficial propagado por el Colectivo de Cineastas a lo largo del todo el país.
En el marco del inicio del Buenos Aires International Festival of Independent Cinema (BAFICI), las organizaciones reclamaron “vaciamiento del cine y la cultura” y realizarán una marcha este miércoles 3 de abril en frente del Gaumont, a partir de las 19 horas.
“Algunas secciones parecen más bien un refrito de películas según las pautas de consumo cultural retro que una apuesta de programación a la altura del festival (...) tampoco hay películas argentinas en la Competencia Internacional”, continuaron.
En esta edición el festival de cine independiente tendrá menos salas y menos películas que otros años. Mientras que en 2018 había 20 salas, en esta oportunidad habrá 12.
“Esto no es casual. Las películas independientes que nutren la programación del BAFICI se encuentran cada vez con menos posibilidades de acceder al fomento del INCAA, Mecenazgo, becas FNA y el Fondo Metropolitano. Los escasos fondos que reciben se licúan violentamente por la devaluación”, agregaron.
Entre los principales motivos de reclamo, se encuentran el pedido de un cine nacional sin violencia de género, que no haya recortes, que sea asignado un consejo asesor, que exista un plan de fomento para el cine independiente y más.
Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
Actualidad -
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -