La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Ariel Lijo será el responsable de reactivar la denuncia en la que Alberto Nisman acusaba de encubrimiento en la causa AMIA a la expresidenta Cristina Kirchner y al excanciller Hector Timerman. El juez instruyó al fiscal Gerardo Pollicita a realizar 50 acciones de investigación en el marco de la causa.
Pollicita tendrá que evaluar cuál de estas medidas aún pueden llevarse a cabo y si se justifica avanzar con algunos allanamientos. ¿El problema? El tiempo transcurrido, ya que han pasado más de dos años desde que Alberto Nisman hizo la denuncia el14 de enero de 2015, cuatro días antes de que ser encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero.
"Esta confabulación habría sido orquestada y puesta en funcionamiento por las altas autoridades del gobierno nacional argentino que constituye un accionar criminal". Pollicita, fiscal federal a cargo de la causa.
Esta causa se reabre luego de que lo decidiera la Cámara Federal de Casación, máximo tribunal, el 29 de diciembre de 2016. La feria judicial hizo imposible que Lijo diera instrucciones y comenzado nuevamente el periodo de trabajo el juez comenzó a dar directivas sobre el caso.
El 14 de enero de 2015, tras un regreso apurado de unas vacaciones en Europa, el fallecido ex titular de la Unidad Fiscal AMIA, Alberto Nisman, denunciaba a Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Andrés Larroque, Jorge Yussuf Khalil, el ex juez en lo criminal Héctor Yrimia, a Luis D Elia, Fernando Esteche y Ramón Bogado.
El fallecido fiscal federal argumentó en base a 5 mil horas de escuchas telefónicas que los denunciados habían hecho un plan para trabar las circulares rojas de Interpol contra altos funcionarios del gobierno iraní buscados por AMIA.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -