También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace menos de un mes los empleados de aplicaciones crearon un gremio para organizarse frente a la precarización laboral, pero después de una reunión entre Rappi y los delegados, fueron bloqueados por la empresa
La empresa de comercio electrónico Rappi despidió a delegados de la Asociación de Personal de Plataformas, creada en los últimos meses para proteger a los trabajadores del desamparo producto del poco involucramiento de la empresa en cuestiones de seguridad laboral.
Según denuncian desde APP, el viernes de la semana anterior, miembros del gremio se reunieron con las autoridades de la empresa colombiana para negociar un ingreso fijo y la cobertura de riesgos de trabajo por accidentes.
La modalidad de contratación de estas empresas conmociona al conjunto de los trabajadores. Hoy sentimos la enorme solidaridad de la CTEP que nos acompañó para denunciar el maltrato y la precarización de #Rappi. pic.twitter.com/cS2aOZJSG2
— AppSindical (@AppSindical) 9 de noviembre de 2018
Esa reunión, sin embargo, fue llevada adelante por empleados administrativos de Rappi con poco poder de decisión. Además, aseguraron los empleados a través de una gacetilla, de esa reunión participaron efectivos de la Policía de la Ciudad que filmaron y sacaron fotografías.
Horas después de finalizada esa reunión, los delegados e incluso el secretario general de APP, Roger Rojas, fueron 'bloqueados' de la aplicación, impidiéndoles trabajar.
El método del bloqueo es el utilizado frecuentemente por la empresa para sancionar y controlar a los empleados de la aplicación.
Al considerarse despedidos por la imposibilidad para trabajar que les genera esta situación, confirmaron que iniciarán acciones legales porque aseguran que la empresa violó los principios de la libertad sindical que existe en Argentina.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -