El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Transporte admitió que hubiera dicho que sí en caso de que el ofrecimiento hubiera sido de una sola persona. Criticas a Cristina Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa

A menos de dos semnas para las elecciones legislativas del 22 de octubre, Florencio Randazzo salió a criticar duro a Cristina Fernández de Kirchner e hizo una polémica confesión respecto de la decisión que terminó significando su salida del Kirchnerismo y el triunfo de Mauricio Macri durante los comicios de 2015.
El ex ministro de Transporte y candidato a senador por el Frente Justicialista Cumplir reconoció que se habría postulado a gobernador bonaerense en 2015 si hubiese estado vivo Néstor Kirchner, cargo que rechazó cuando la líder de Unidad Ciudadana se lo ofreció y que terminó con la llegada de María Eugenia Vidal a conducir la Provincia.
"Néstor tenía mucho más oficio en la construcción política. Estaba ocupado desde el distrito de Tigre hasta La Matanza. Yo tenía una relación afectuosa con él. Era un gran militante. Un tipo con una gran vocación", indicó. 
Además, el ex funcionario aseguró que rechazó la posibilidad de competir en las presidenciales de 2015 con Daniel Scioli porque "no lo respetaba" y agregó: "estaba más preocupado por el marketing que por la gestión".
Randazzo hizo referencia a los presuntos hechos de corrupción y aseguró que si bien cree que Cristina Kirchner "no lo hubiera permitido" y que le "dolería mucho saber que Cristina tuvo que ver con un hecho de corrupción", advirtió que ese tema "se lo tenemos que dejar a la Justicia" para que "lo determine rápidamente".
El candiato a senador por Cumplir apuntó contra sus rivales: "Massa, en el 2013, fue en una lista común con Macri. A mí me cuesta entender eso. Y Cristina dice: 'Yo fui peronista siempre'. ¿Y por qué dividió al peronismo con Unidad Ciudadana?".
"Siempre la ambición personal no puede estar por sobre la construcción colectiva. Me cuesta mucho entender el oportunismo. Yo resisto un archivo. Tiene que haber una pertenencia, una coherencia. Si no, el peronismo corre el riesgo de terminar como el radicalismo, furgón de cola del PRO", disparó. 
Finalmente, dejó un fuerte mensaje contra el discurso de Unidad Ciudadana: "Es la única que no garantiza una victoria al peronismo en el 2019", sentenció. 

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -