La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal de Dolores continuará al frente de la causa que investiga la presunta extorsión del fiscal que lleva la Causa de los Cuadernos.
El pasado jueves 28 de marzo fue que Roberto Ribas, abogado del fiscal Stornelli, se apersonó a la ciudad de Dolores donde presentó tres escritos, uno apelando la decisión de rebeldía, un escrito insistiendo en la separación del abogado y una nulidad que estaba en trámite.
Un día antes de esto, y tras cuatro ausencias a los llamados a indagatoria, el juez había determinado declarar al fiscal Stornelli en rebeldía.
Solicitando al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal que “adopte las medidas necesarias para garantizar la comparecencia" del fiscal que investiga la denominada 'causa de los cuadernos”, Ramos Padilla abrió un nuevo capítulo en la "causa D´Alessio".
El escrito presentado resolvió:
Recordemos que el motivo de esta investigación, la cual quedó en manos del juez Alejo Ramos Padilla, se vincula con la denuncia realizada por el productor agropecuario Pedro Etchebest, quien acusó tanto a Carlos Stornelli, como al abogado Marcelo D´Alessio, de haberlo extorsionado con el pago de coimas para desligarlo de la causa cuadernos en la cual según este último, Etchebest figuraba.
Haciendo valer su presunta amistad con Stornelli fue que Marcelo D’Alessio, un (no) abogado mediático que entre otros representó a su homólogo Luis Fariña, le habría pedido el pago de 300.000 dólares a Etchebest tras haber arreglado un encuentro entre los tres.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -