El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todavía no pasó un mes desde el anuncio del acuerdo de precios pero las quejas ya se apilan. Te contamos todo lo que tenés que saber sobre estos 64 productos de primera necesidad.
Luego de conocerse el dato de 4,7% de inflación en marzo el gobierno salió a anunciar un paquete de medidas para "aliviar" los efectos de la crisis en la población argentina. Dentro de las medidas se presentó un "acuerdo de caballeros" para congelar el precio de productos esenciales con 16 empresas líderes en un intento de garantizar el consumo de bienes básicos.
Sin embargo, al momento de la publicación del listado oficial muchos de los productos acordados se conseguían a un precio menor en el mercado, siendo que tenían un aumento de entre el 5 y 7%. Precios esenciales pero no tan cuidados.
A tres semanas del anuncio tomamos el analisis realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la nueva canasta de Productos Esenciales donde remarcan, en primer lugar, que no se trata de 64 productos distintos ya que se cuentan las diferentes presentaciones del mismo alimento. Por ejemplo, el aceite aparece en su versión de 900 ml y la de litro y medio.
En este sentido, en realidad hablamos de 23 productos distintos de primera necesidad, aunque solo 15 son los incluidos por la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Indec, dejando por fuera 41 alimentos que se consideran necesarios para una dieta básica.
Una crítica importante es la falta de inclusión de productos frescos dentro de la Canasta Esencial, donde no hay ni frutas ni verduras. Tampoco quesos o huevos. A su vez, llama la atención la inclusión de 5 bebidas que tienen alcohol dentro de un paquete que se considera esencial y no tiene productos para celíacos, hipertensos o diabéticos.
El gobierno debería incluir en los precios esenciales productos aptos para Celíacos, incluyendo harinas y pre mezclas.
— Miguel Saredi (@miguelsaredi) 5 de mayo de 2019
Si no, sólo basta con repasar la lista de #preciosesenciales y ver qué hay ahí.#DiaDelCeliaco pic.twitter.com/E2bZUWoppJ
Según el CEPA, hasta hoy existen productos que no se encuentran en góndola dado que continúan en "etapa de producción". Como por ejemplo, la leche Los Apóstoles de ADECOAGRO. A su vez, en algunos supermercados de la Ciudad de Buenos Aires no se consigue ningún producto o se encuentran a un precio mayor. Parece que el acuerdo de caballeros no funcionó, o sí, pero con códigos del siglo XXI.
De esta forma, el porcentaje total de incumplimiento en 11 productos relevados es del 64%, y en algunos supermercados el incumplimiento es superior. Por ejemplo en Esteban Echeverría, Salta, Concordia, Ushuaia y Neuquén el incumplimiento es total. Para el caso de Lomas de Zamora hay un 91% de incumplimiento. En General Pico, Rosario, Tandil y La Matanza se observa un 82% de faltante. En Córdoba, donde los ojos están puestos en las próximas elecciones el programa tiene un 73% de incumplimiento.
A su vez, la Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un relevamiento en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y encontró que en las góndolas falta el 49% de los artículos del programa Precios Esenciales anunciado por el Gobierno nacional hace más de dos semanas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
El candidato a legislador porteño dijo que La Libertad Avanza es la única alternativa al kirchnerismo. "En la Ciudad se necesita un salto de calidad que el PRO no va a dar", afirmó.
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -