Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente anunció un paquete en medio de una semana signada por la corrida cambiaria y la suba del riesgo país. En Filo.News te contamos de qué se tratan las medidas y sus posibles impactos.
Con un mensaje grabado, el actual presidente anunció un paquete de medidas económicas que buscan mejorar la situación de los ingresos medios y bajos que vieron disminuir sus ingresos reales en medio de una fuerte devaluación del peso. Repasemos las medidas:
Les refresco que la actualización de la beca Progresar la venimos pidiendo desde enero, cuando se relanzó el programa con la beca congelada (tras un 2018 con 47% de inflación). Hoy el monto ya lleva perdido más del 70% de su poder adquisitivo. Macri anunció 40% de aumento.
— Lucía Cirmi �� (@chimi_lco) August 14, 2019
Lo corto del alcance de estos estímulos exponen el poco margen de maniobra que tiene el gobierno en materia de recursos (deuda ya esfumada y exigencias FMI) y, a la vez, confirma que su vocacion de solución a problemas de la economía real es meramente electoral
— Leandro Mora Alfonsín (@lmoraalfonsin) August 14, 2019
Según el documento presentado por el ejecutivo, estas medidas tendrán un costo de 40.000 millones de pesos pero saldrán de reasignaciones presupuestarias ya que buscan mantener el objetivo de déficit primario cero, acorde con el acuerdo con el FMI.
Fuentes de Hacienda comentaron a El Cronista que, por ejemplo, el alza del tipo de cambio incrementa la recaudación por derechos de exportación. También se supone que, por efecto de la devaluación, subirá el volumen de exportaciones y mejorará la balanza comercial.
"En caso de ser necesario, con la reasignación de partidas presupuestarias de programas no prioritarios", se enfatizó al detallar las medidas adoptadas.
Sin embargo, queda la duda de que sectores serán quienes pagaran estas perdidas siendo que el Tesoro no financiara estos costos.
Dejando de lado como se financian estas políticas, que no es menor si tenemos en cuenta la tutela del FMI sobre nuestro déficit fiscal, un punto importante a remarcar es que muchas tienen plazos acotados. Para los trabajadores son bonos (no aumentos) y para el precio de la nafta la regulación termina en diciembre. Un regalo para la próxima gestión.
Es imposible de calcular aún, pero la real incidencia de estas transferencias de ingresos se deberán comparar con el shock inflacionario que tendrá lugar en agosto luego de la fuerte devaluación del peso de esta semana. En este sentido, menos de 35 dólares de transferencia hacia los trabajadores formales saben a poco.
Conclusión: hay para todos (menos jubilados, pero recibirán aumento ya estipulado por ley en septiembre).
— esteban rafele (@estebanrafele) August 14, 2019
Pero sobre todo, para los salarios más altos: el cambio en Ganancias es permanente y no por dos meses. A su vez, recibirán reintegro de hasta $12.000 por lo pagado en el año.
Los cambios más allá del plano electoral tienen que ver con el aumento en la base no imponible de ganancias (que de todas formas necesita aprobación en el Congreso), el incremento en las becas progresar y el aumento del salario mínimo, vital y móvil. También el plan de pagos para pymes, que venía siendo exigido desde el sector hace larga data, y espera ansioso los detalles de como se concretará la medida.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -