La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el contagio del presidente, el ministro fue uno de los invitados a la mesa del sábado del programa conducido por Juana Viale. Desde allí despejó dudas y aclaró cuál es el verdadero objetivo de la campaña de vacunación contra el virus del Covid-19
Luego del contagio de coronavirus del presidente Alberto Fernández, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós habló sobre la efectividad de la vacuna y cuáles son los beneficios para el organismo de recibir este antídoto contra el virus del Covid-19.
El funcionario porteño fue uno de los invitados al programa de Juana Viale este sábado por la noche y despejó dudas y aclaró cuál es su postura frente a la vacunación contra para enfrentar la complicada situación epidemiológica que atraviesa todo el planeta.
“Hay cierta confusión pública sobre cuál es el objetivo y cuál es la estratégica de la campaña de vacunación. Ésta en particular se llama de ‘mitigación del riesgo o para evitar el daño’, por eso es que se vacuna a los grupos de riesgo. No se intenta inicialmente lograr la inmunidad de rebaño o que el virus no circule”, comenzó el funcionario.
Las dudas comenzaron a circular en algunos sectores luego de que el presidente de la Nación, vacunado el pasado mes de XX, contrajera la enfermedad a pesar de haber sido inoculado con las dos dosis de Sputnik V.
“Lo que se intenta es que la circulación viral, que continúa, no genere daño. Es decir, que esa gente que se contagia no requiera terapia intensiva ni fallezca. Entonces, en esta estrategia, lo más importante de una vacuna es que evite una enfermedad grave o mortal, no que evite enfermarse”, explicó de forma muy clara y didáctica.
En esa línea, la conductora del programa cuestionó el uso del término "inmunidad" a lo que el ministro contestó: “Estás inmune a tener una enfermedad grave y mortal, incluso las vacunas que se han aplicado en una sola dosis inicial, postergando la segunda, han demostrado un efecto muy significativo con una enfermedad grave y mortal”, concluyó.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -