Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado 14 de febrero, el joven Nikolas Cruz, de 19 años, asesinó a 17 personas en un tiroteo ocurrido en una escuela secundaria de Parkland, en el estado de Florida, Estados Unidos. En las últimas horas, se conocieron detalles sobre su declaración, luego de ser detenido por la policía. Dijo que tenía un "demonio" dentro de su cabeza que le ordenaba ""quemar, matar y destruir lo que fuera".
Casi seis meses después de lo que fue la tragedia que conmovió a todo el mundo, la Fiscalía del condado de Broward divulgó una transcripción del interrogatorio que se le hizo el detective John Curcio a Cruz cuando fue detenido tras el hecho.
El joven de 19 años confesó haber disparado con un fusil de asalto a alumnos y profesores dentro de su ex escuela. En este sentido, aseguró que fue una "voz" en su cabeza que escuchaba cada tanto desde la muerte de su padre adoptivo. Según dijo, la noche antes de los asesinatos, le pidió que "hiciera daño a la gente".
"Para mí, es yo y mi lado malo", "no me gusta el demonio" y "tengo miedo", son algunas de las frases que repitió el joven en la oficina del alguacil del condado de Broward en una declaración contenida de 217 páginas, pero de las cuales 80 tienen algún contenido oculto y se presume que tienen que ver con detalles del tiroteo.
En otros momentos del interrogatorio, Cruz dijo "mátenme, simplemente mátenme" y "quiero morir". Por otra parte, la voz de "demonio" en su cabeza le encomendaba "quemar, matar y destruir lo que fuera".
Por último, entre otras frases de su declaración, Cruz aseguró que intentó suicidarse dos meses antes de la masacre mediante una sobredosis de ibuprofeno. También confesó haber tomado "Xanax", fármaco utilizado para crisis de angustia o ataques de pánico, y marihuana.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -