La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su visita a Laboratorios Richmond para recibir la primera partida superior a un millón de dosis de los dos componentes de Sputnik V.
Este jueves, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que todas aquellas personas que se hayan vacunado contra el COVID-19 en el exterior, podrán recibir la segunda dosis en la Argentina.
Lo hizo en el marco de la visita junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a Laboratorios Richmond, donde recibieron la primera partida de más de un millón de dosis de ambos componentes de la vacuna contra el Sputnik V fabricadas de manera local.
"Quien viajó y tiene que darse la segunda dosis puede viajar a dársela o consultar en la provincia donde tiene domicilio para definir cómo completar el esquema", recomendó la titular de la cartera sanitaria, a la vez que recordó que "la mayoría de las personas que viajaron se dieron una vacuna monodosis", refiriéndose al inmunizante de Johnson & Johnson, uno de los que más se aplicaron en Estados Unidos.
Y siguió: "Con la intercambiabilidad de vacunas también es bastante más sencillo acercarse con la demanda espontánea, cuando las jurisdicciones lo vayan definiendo para completar el esquema de vacunación".
A propósito de la visita de los funcionarios, cabe resaltar que se lo hicieron para celebrar la liberación de las primeras 995.125 dosis del componente 1 y 152.500 dosis del componente 2 de la Sputnik V producidas localmente, a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -