El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La docente Pupina Plomer cuenta la historia de la joven, que inspiró la ópera prima de Agustina Macri.
Soledad Rosas nació en Buenos Aires en 1974, y tuvo una vida estándar de clase media. En 1997 su familia le regaló un viaje a Europa como premio por recibirse de Licenciada en Administración de Hoteles, y al año siguiente de llegar al viejo continente terminó suicidándose. ¿Qué pasó en el medio?
La docente e investigadora en historia, Pupina Plomer, lo explica en el nuevo video. "Para los activistas anarquistas fue una mártir, para la justicia italiana un error que nunca encontró culpables", indicó la profesional.
Su historia merece ser oída, leída, vista y contada porque refleja el abuso de la autoridad y las relaciones de poder. Recorre paisajes, relaciones de amor, militancia, convicciones y la búsqueda de la libertad.
Recordemos que el caso inspiró a la ópera prima de Agustina Macri, hija del ex-presidente, estrenada hace dos años en varias salas de cines. Protagonizada por Vera Spinetta, recoge la historia narrada por Martín Caparros en su libro “Amor y Anarquía. La Vida Urgente”.
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -