La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el 153° aniversario de su nacimiento, Google recuerda con un doodle especial a una joven enfermera que salvó a británicos y franceses en la Primera Guerra Mundial. Aquí su historia.
Edith Cavell es un símbolo de resistencia. Y una heroína. Se trata de la enfermera que rescató a soldados británicos y franceses en Bélgica durante la Primera Guerra Mundial. La reconocen en el mundo por haber tratado a hombres de todos los ejércitos, sin distinción de nacionalidades. Pero los alemanes invasores la acusaron por "traición" y fue ejecutada en 1915.
Había nacido el 4 de diciembre de 1865 en Swardenton, Gran Bretaña. Y descubrió su oficio muy joven, cuando tuvo que cuidar a su padre convaleciente. Incursionó en la enfermería en Londres y se perfeccionó en Manchester.
Tenía 42 años cuando fue convocada para asistir en las tareas humanitarias en Bruselas. Y durante la ocupación de Bélgica, Cavell brindó refugio a cientos de soldados franceses y británicos y a civiles franceses y belgas. Luego los ayudó a escapar a una zona neutral.
Los alemanes la detuvieron en agosto de 1915 y la acusaron de traición. Ya en prisión, confesó haber facilitado el escape de soldados y civiles hacia los Países Bajos. Y a pesar de los esfuerzos internacionales, fue ejecutada por un pelotón en octubre de ese año. Su cuerpo fue trasladado a Gran Bretaña, en 1919, una vez concluida la Guerra.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -