Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente llegó el día. Hoy se vivirá una jornada de elecciones y en Filo news te contamos todo lo que tenés que saber antes de llegar a las urnas
Hoy, domingo 22 de octubre, se votarán en todo el país diputados y senadores para el Congreso de la Nación Argentina.
En esta elección se renovará un tercio de la Cámara de Senadores para el período 2017- 2023 y casi la mitad de la Cámara de Diputados para el periodo 2017-2021.
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina renovará 127 de sus 257 miembros, por un período de 4 años. Según la Constitución Nacional, los diputados deben elegirse por distrito, en proporción a la población de cada uno de ellos.
La cantidad de diputados por distrito vigente en 2017 fue establecida por la Ley N° 22.847, sancionada en 1983 por el dictador Reynaldo Bignone, la que dispuso a su vez que ninguna provincia podía tener menos de cinco diputados.
Ordenados por cantidad de diputados a elegir en 2017, a cada distrito le corresponde los siguientes: Provincia de Buenos Aires (35), Capital Federal (13), Córdoba (9), Santa Fe (9), Entre Ríos (5), Mendoza (5), Chaco (4), Tucumán (4), Catamarca (3), Corrientes (3), Jujuy (3), La Pampa (3), Misiones (3), Neuquén (3), Salta (3), San Juan (3), San Luis (3) y Santa Cruz (3), Santiago del Estero (3), Chubut (2), Formosa (2), La Rioja (2), Río Negro (2) y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (2).
En 2017 corresponde renovar un tercio del Senado, exactamente 24 senadores. Los distritos que deben elegir sus tres senadores (dos por la mayoría y uno por la minoría) para el período 2017-2023 son: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
Los mismos serán elegidos por sufragio directo, correspondiéndole a la lista de candidatos con más votos dos bancas y a la segunda la restante.
De las 24 bancas que deben ser renovadas, 15 bancas (62%), corresponden al bloque del PJ-Frente para la Victoria. Las fuerzas relacionadas con Cambiemos deben renovar 4 bancas: la UCR pone en juego 3 bancas y el Partido Producción y Trabajo de San Juan, apoyado por el Pro, pone en juego una.
Compromiso Federal pone en juego dos bancas. Las dos bancas restantes (la de Menem en La Rioja y la de Giménez en Misiones) no están apoyadas por ninguna alianza nacional.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -