Con relación a junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo 0,5% y quedó con un total de 287.658 empleados.

El INDEC informó que se perdieron más de 45 mil empleos desde la llegada de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre las 08:00 y las 18:00 tiene lugar el primer llamado electoral a nivel nacional del año. Enterate de qué se trata en esta nota.
En las elecciones nacionales de este año se elige Presidente y Vicepresidente; 130 diputados por parte de los 24 distritos nacionales y 24 senadores en 8 distritos (Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la C.A.B.A).
Este 11 de agosto son las elecciones P.A.S.O, sigla que hace referencia a Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. “Primarias” porque es la primera parte de la elección, acá es donde cada partido puede presentar distintos precandidatos para un mismo cargo y se definen los nombres para la segunda instancia electoral, las generales del 27 de octubre.
Son “Abiertas” porque todos tenemos que participar de este llamado, “Simultáneas” porque hoy, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, van a estar votando los 24 distritos de la Argentina. Y “Obligatorias”, obviamente, porque todos tenemos la obligación de ir a votar.
Podemos pensar a esta votación desde dos lugares: el de evitar manipular las candidaturas y el de filtrar la cantidad de frentes que se presentan a las elecciones generales.
Por un lado entonces la idea es evitar que los candidatos de cada partido se terminen definiendo “a dedo”, algo que en verdad sigue sucediendo y que tuvo su día de mayor visibilidad el 22 de junio pasado cuando fue el cierre de listas de cada espacio.
Para esto están las P.A.S.O. Es decir, si hay más de un precandidato para un mismo cargo (ya sea en la fórmula presidencial, diputado, senador o intendente), tenes esta etapa para decidir quienes van a llegar a las elecciones generales del 27 de octubre.
Si bien este año, el tercero en el que se usan las PASO a nivel nacional, ninguno de los 10 frentes con precandidatos a Presidente va a tener más de una fórmula, sí hay varios distritos donde van a quedar definidas candidaturas para senadores, diputados e intendentes.
Por otro lado, los frentes que van a estar presentes en las elecciones de octubre antes los vas a filtrar en estas primarias. Todos los espacios que superen el 1,5% o más de los votos emitidos van a pasar esta primera etapa de las elecciones y los vas a ver en las generales del 27 de octubre. Los que no, se quedan en el camino.
Además de este llamado que entonces va a tener a los 24 distritos de la Argentina votando (las 23 provincias y Capital Federal), también van a haber elecciones simultáneas en 4 puntos del país: Catamarca, Santa Cruz, Buenos Aires y Capital Federal.
Es por esto que se distingue entre P.A.S.O nacionales (de las que hablamos hasta ahora) y las P.A.S.O que van a tener lugar en Capital Federal, Buenos Aires y Catamarca, donde la lógica es la misma, pero con candidatos “locales”.
Santa Cruz por su parte no usa esta instancia y directamente, en paralelo a la primaria nacional, va a definir nuevo gobernador.
Con relación a junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo 0,5% y quedó con un total de 287.658 empleados.
Actualidad -
La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.
Actualidad -
La medida se tomó tras un fallo que instruye al Gobierno y a ARCA a respetar la resolución cautelar previa.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -