La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo determinaron los gobiernos provinciales en las últimas horas, a pesar de la recomendación contraria del Ministerio de Educación.
A raíz de la propagación del coronavirus por todo el país en esta época del año, diferentes provincias tomaron la decisión de suspender las clases: por el momento, solo serán Jujuy y Misiones.
Así lo determinaron los gobiernos provinciales en las últimas horas, a pesar de la recomendación contraria del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en diálogo con América Noticias.
Jujuy fue la primera en declarar emergencia sanitaria y epidemiológica por el coronavirus y suspender las clases preventivamente por dos semanas, como también los eventos masivos por dos meses y la atención en oficinas públicas por una semana.
Fue el gobernador Gerardo Morales quien lo dio a conocer en conferencia de prensa, quien anunció que la medida tendrá vigencia hasta el sábado 28 de marzo en todos los niveles, tanto del público como privado, y que se activará una tarea virtual de capacitación para los docentes.
Por su parte, en Misiones hizo lo propio el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien suspendió las clases en colegios públicos y privados por 15 días a partir de mañana, en todos los niveles educativos.
En sentido con las medidas tomadas de protección y cuidado de la salud de nuestra población y teniendo en cuenta la Emergencia Sanitaria se suspenden las clases en todos los niveles educativos de Misiones a partir del dia 13/03/20 por el término de 15 días pic.twitter.com/YtOS9Z6rm8
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) March 12, 2020
"En sintonía con las medidas tomadas para protección y cuidado de la salud de nuestra población y teniendo en cuenta la Emergencia Sanitaria se suspenden las clases en todos los niveles educativos de Misiones a partir del 13 de marzo por el término de 15 días", indicó en Twitter.
Lo cierto es que se trata de medidas preventivas, ya que en ninguna de las dos provincias hubo casos positivos. En cuanto a Buenos Aires, por el momento, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco aseguró hoy que por ahora "no es necesario" suspender el ciclo lectivo.
Además, hubo varios casos aislados de suspensión de clases: ya sea en Mendoza, donde la la universidad Juan Agustín Maza postergó hasta el 25 de marzo el inicio de clases de primer año de "todas las carreras" de esa casa de estudios, como en el colegio marista Nuestra Señora de Luján, luego de que el padre de una alumna presentó síntomas y fue sometido a cuarentena.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.
Actualidad -
El presunto delito está vinculado a una millonaria transferencia para la compra de alimentos en el marco de una campaña contra el hambre.
Actualidad -