El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con seguridad reforzada en la zona de Retiro, ex integrantes del equipo de gobierno esperaron a la líder de Unidad Ciudadana antes del inicio del primer juicio oral en su contra.
El primer juicio oral a la ex presidenta Cristina Kirchner por irregularidades en la adjudicación de obras públicas a la provincia de Santa Cruz comenzó pasado el mediodía en los tribunales de Retiro, que amanecieron con un doble vallado de seguridad y custodia reforzada de la Policía Federal.
Desde temprano se concentraron en el hall central del edificio referentes políticos kirchneristas que buscan ingresar a la sala de audiencias para presenciar el debate, entre ellos, Oscar Parrilli, Hugo Yasky, Gabriela Cerruti, Diana Conti, Sergio Bergio, Sergio Urribarri y Martín Sabbatella.
Fuerza, compañera. #FuerzaCristina! En Comodoro Py te abrazamos. pic.twitter.com/ChpCQUt9aV
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) 21 de mayo de 2019
También están varios ex miembros del Gabinte:
"Esto no es un juicio, es una puesta en escena. Ojalá juzgaran a alguien, Cristina pidió que se auditara la obra pública y no lo quisieron hacer", planteó el ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Parrilli comenzó a coordinar el operativo para acreditar a quienes pretendían seguir la primera jornada del juicio oral, para lo cual el Tribunal Oral Federal 2 asignó 60 lugares que se deberán ir rotando si la cantidad de asistentes es mayor. Además, hay espacio para 126 periodistas.
También hubo referentes de organismos de Derechos Humanos: la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini de Madres,Taty Almeida de Madres Línea Fundadora y los nietos recuperados Victoria Montenegro, legisladora porteña, y Horacio Pietragalla.
En Comodoro Py con los Organismos de Derechos Humanos @MADRESLF @abuelasdifusion Familiares acompañando a @CFKArgentina en un país donde falta garantías y el LawFare avanza en toda la región.#FuerzaCristina pic.twitter.com/klX1Mhaod8
— Horacio Pietragalla (@pietragallahora) 21 de mayo de 2019
Cristina Kirchner ingresó por un acceso lateral lindero al edificio del Correo Argentino, y desde allí llegó a la sala de audiencias.
Ya estaban en el edificio de los Tribunales varios de los imputados: el ex ministro de Planificación, Julio De Vido; el ex secretario de Obra Pública José López; el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y el empresario Lázaro Báez.
Los detenidos fueron ingresados directamente a la Alcaldía, en medio de un fuerte operativo de seguridad con chaleco antibalas y casco, protegidos por efectivos con escudos del Servicio Penitenciario Federal.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -