La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo 21 de febrero, el Sindicato de Choferes de Camiones que conduce Hugo Moyano junto a su hijo Pablo encabezará una movilización contra el Gobierno de Mauricio Macri.
Prevista en un principio para el 22, la cúpula del Sindicato de Choferes de Camiones decidió adelantar un día la movilización para así evitar que coincida con el sexto aniversario de la Tragedia de Once.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que la marcha del 21 será “multitudinaria” no sólo por la adhesión de los gremios más convocantes, sino por las medidas económicas implementadas por el Gobierno que “nos da más fuerzas para seguir peleando”.
En tanto, el titular de la CTA, Hugo Yaksy, apuntó contra triunviros Daer y Acuña: “Se bajaron del compromiso con la clase trabajadora, de la dignidad, de la necesidad de ponerle un límite a este gobierno que ha sido tan duro con los más humildes”, expresó.
El 21 seremos miles de trabajadores y trabajadoras, que vamos a marchar por el trabajo, las paritarias libres y que se respeten todos nuestros derechos. pic.twitter.com/WuCKJCjVEF
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 7 de febrero de 2018
Luego de acusar al triunviro Héctor Daer de "defender a la patronal", el secretario general de la CGT, Carlos Acuña dio la sorpresa y anunció que no participará de la movilización contra el Gobierno impulsada por Camioneros cuando su jefe político Luis Barrionuevo decidió distanciarse de la protesta.
Nuestra posición es clara: no vamos a poner a la CGT al servicio de ningún gremio ni dirigente.
— Hector Daer (@hectordaer) 2 de febrero de 2018
El triunviro de la central obrera señaló que su decisión tiene que ver con razones políticas: "Le damos argumento al mismo Gobierno para decir que 'los mandó Cristina' y no es así".
Rodolfo Daer, hermano del cegetista Héctor, se metió en el medio de la disputa y subestimó la movilización impulsada por Camioneros. "No vamos a marchar el 21 de febrero, porque para modificar las políticas económicas hay que sostener la unidad del movimiento obrero", sentenció el titular del Sindicato de la Alimentación.
En medio de los rumores de una CGT fragmentada, Juan Carlos Schmid, defendió su adhesión a la marcha y aseguró que la movilización no se trata de "una confrontación entre Moyano y Macri" y explicó que "la reforma previsional creo que fue un quiebre que terminó marcando diferencias con el campo sindical".
E titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, aclaró que la movilización no es para proteger a Moyano sino en defensa de todos los trabajadores y calificó a la marcha de 21 en la que participará un sector de la CGT y las dos CTA como "una medida contra el ajuste”.
De esta manera, la movilización del 21 contará con la adhesión de los gremios más combativos entre los que figuran: El cegetista Juan Carlos Schmid; el titular del gremio de los bancarios, Sergio Palazzo; el titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky; Pablo Micheli, de la CTA Autónoma; el canillita Omar Plaini; Walter Correa (curtidores); el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel; y las distintas organizaciones sociales como Barrios de Pie, la Corriente Clasista Combativa, CTEP (economía popular) y la APYME (pequeñas y medianas empresas).
Entre los que decidieron no marchar se encuentran: los triunviros de la central obrera Héctor Daer y Carlos Acuña, Luis Barrionuevo (gastronómicos), Rodolfo Daer, Victor Santa María (SUTERH), Antonio Caló (UOM), José Luis Ligeri (obras sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA).
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -