La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conocé los detalles del virus que afectó a computadoras en 99 países, entre ellas, algunas de las grandes compañías
El último ciberataque quedará en la historia no por el número sino por los damnificados: grandes compañías de la talla de Telefónica, Renault, la firma de correos FEDEX y el servicio público de Sanidad británico.
Estos virus son definidos como ransomware, ransom por rescate y ware por programa. Este virus, llamado WanaCry, lo que hacía era "cifrar" los archivos de las computadoras y los desaparecía hasta que el usuario pagara 300 dólares a través de bitcoin, una moneda de la web sin control, que sirve para pagos donde los usuarios no quedan registrados.
El miedo a perder archivos como fotos, videos y programas es lo que hace que muchas víctimas decidan ceder ante la amenaza. Este código malicioso puso en peligro cerca de 75 mil computadoras y considerado uno de los ataque que tuvo una dimensión nunca antes vista en todo el mundo.
El virus encripta contenido y lo esconde en las computadoras
Es probable que la infección haya llegado a través de algún correo electrónico, donde un link no verificado pudo haber sido la puerta para que el programa se descargue en las computadoras. Si las pc están conectadas por red local, el resto de las computadoras pudieron verse afectada de esta forma.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -