El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez había sido operado de un tumor en el cerebro el año pasado.
Claudio Bonadío, que murió hoy a los 64 años, había sido operado el año pasado por un tumor cerebral y estaba de licencia durante todo enero. Esa licencia se iba a extender a febrero y algunos deslizaron que se debía a su situación de salud.
El tumor cerebral le fue detectado hace algo más de un año y el sábado 4 de mayo de 2019 fue operado en el instituto Fleni. Bonadío fue diagnosticado de glioblastoma multiforme, un tipo de cáncer muy agresivo que nace en la glia, el tejido del sostén del cerebro, y que es muy maligno.
Se presenta por lo general en adultos de entre 40 y 70 años y es más frecuente en varones. Los síntomas son dolor de cabeza, dificultades en la movilidad, problemas en la memoria, en la capacidad de expresión y en la visión.
Para el diagnóstico se realiza primero un examen neurológico, luego se hace un diagnóstico por imágenes y, finalmente, la extracción de una muestra de tejido para analizar (biopsia).
Los tratamientos buscan enlentecer la evolución y reducir los síntomas y comprenden cirugía para extraer el glioblastoma, radioterapia y quimioterapia. Aún se desconocen las causas de este tipo de cáncer.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -