El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que la comunicadora social Agustina Kämpfer ya no está en pareja con el político Amado Boudou, desde el programa de televisión "Los ángeles de la mañana" la fueron a buscar para preguntarle su opinión sobre la condena.
"No tengo nada que decir", expresó la joven que durante varios años estuvo junto al hombre que fue vicepresidente de la Argentina y estará preso por realizar negociaciones incompatibles con las funciones públicas y cohecho. El notero de Ángel de Brito le siguió preguntando pero no obtuvo respuesta alguna.
Hoy en día, Agustina se encuentra en pareja con Carlos Gianella y aprovecha cada minuto libre que tiene para pasar buenos momentos junto a él y su hijo, Juan, quien vino al mundo a raíz de su vinculo con Agustín Baradacco.
Mientras que, Boudou deberá permanecer en la cárcel de Ezeiza durante 5 años y diez meses. Además, hay que tener en cuenta que no podrá volver a ocupar un puesto público en ningún momento de su vida.
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -