Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de la web del Foro Internacional se dio a conocer el escrito al que todas las naciones participantes suscribieron, exceptuando Estados Unidos en uno de sus puntos clave. Te explicamos qué se postula.
A pesar de que la edición 2018 de la Cumbre del G20 se realizó en Argentina, el comunicado de los países participantes se dio a conocer en inglés. Por eso, en esta nota te contamos qué dice este documento y cuáles son sus puntos clave.
En el escrito, que consta de 31 puntos y al que podés acceder haciendo click aquí, se hace un análisis del panorama económico global, en el que se le da "la bienvenida al fuerte crecimiento" al tiempo que se reconoce "que ha estado aumentando menos sincronizadamente" y que existen "riesgos clave" que se han materializado.
En este sentido, las naciones que suscribieron al comunicado impulsan "la utilización de todas las herramientas disponibles para alcanzar un crecimiento inclusivo".
Ratifican también el objetivo de la política monetaria, guiada por los mandatos de los respectivos bancos centrales, así como también el de la política fiscal, que "debería funcionar como amortiguador donde se lo precise, usarse flexiblemente y ser amigable al crecimiento".
Se da relevancia al trabajo inclusivo, al cual buscan llegar a través de la promoción del trabajo decente, reentrenando empleados y mejorando sus condiciones laborales, además de mantener un enfoque en la formalización del trabajo en negro.
De la misma forma se prevé aumentar la participación laboral de aquellos no representados así como también de los grupos vulnerables, incluyendo personas con discapacidades.
Las micro, pequeñas y medianas empresas, lado a lado con los emprendedores, también serían beneficiados con determinadas medidas, de acuerdo a este documento.
En lo que respecta a la educación, se destaca que se trata de "un derecho humano y una área estrátegica de políticas públicas para el desarrollo de sociedades más inclusivas, prósperas y pacíficas".
"Subrayamos la importancia de la educación de las chicas"
Cabe destacar en este punto que el presidente Mauricio Macri mantuvo un fuerte enfrentamiento con las escuelas y universidades públicas en base a los ajustes en el sector.
"La equidad de género es crucial para el crecimiento de la economía y el desarrollo sustentable. Estamos progresando en nuestro compromiso de reducir la brecha de género en la fuerza laboral un 25% para 2025", sostiene el documento.
Además, se busca promover el empoderamiento económico de las mujeres, mejorando las condiciones de trabajo a partir del acceso a una infraestructura de cuidado de calidad y a la vez accesible -aplicable también a las licencias por maternidad- y la reducción de la brecha salarial de género.
"También nos comprometemos a promover el acceso de mujeres a posiciones de liderazgo, desde donde se tomen decisiones", concluye.
El calentamiento global generó controversias con uno de los participantes del foro más importantes: Estados Unidos.
"Reconocemos la importancia de una estrategia de adaptación comprensiva, incluyendo la inversión en infraestructura que sea resiliente a eventos climáticos extremos y disastres. En este sentido, apoyamos acciones y cooperación con países en desarollo. Continuaremos haciéndole frente al cambio climático y promoviendo un desarollo sustentable y un crecimiento económico", se lee en este apartado del escrito.
Sin embargo, en el párrafo siguiente, la nación a la que representa Donald Trump se desentiende de este punto: "Estados Unidos reitera su decisión de retirarse del Acuerdo de París (el anteriormente citado) y afirma su fuerte compromiso al crecimiento de la economía y el acceso a la energía y la seguridad, utilizando todas las fuentes de energía y tecnología, intentando al mismo tiempo proteger el ambiente".
"Agradecemos a Argentina por su presidencia del G20 y por ser anfitriona de una exitosa reunión en Buenos Aires. Ansiamos nuestro próximo encuentro en Japón en 2019 y en Arabia Saudita en 2020", cierra el escrito.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Así lo determina un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria que expone que el principal hospital pediátrico del país no recibió actualizaciones presupuestarias en todo 2025.
Actualidad -
El presidente compartió una serie de posteos con críticas y descalificaciones a la vicepresidenta.
Actualidad -
El ex presidente de la Argentina publicó una foto junto a Donald Trump y su esposa Melania. El encuentro se dio en la final del Mundial de Clubes, en la ciudad norteamericana de Nueva Jersey.
Actualidad -
El accidente se produjo poco después de que la aeronave despegara. Hasta el momento se desconoce la cantidad de pasajeros que iban a bordo y cuál es su estado
Actualidad -
Los abogados que representan al país sostienen que el cumplimiento de la medida provocaría un daño "irreparable".
Actualidad -