El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se debe a las consecuencias de la suba del dólar que dificulta las finanzas de las pequeñas y medianas empresas, ya muy comprometidas por la crisis económica.
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), que concentra más de 200 entidades, pidió al gobierno porteño medidas para "mitigar la difícil coyuntura que afronta el sector pyme" tras la suba del dólar.
#Comunicado de prensa. @FECOBAORG reclama medidas para Pymes porteñas.
— FECOBA (@FECOBAORG) August 21, 2019
Accedé al documento ▶️ https://t.co/OBujrPENmJ pic.twitter.com/DoRHDbZjd1
Luego de los anuncios del presidente Mauricio Macri respecto de diversas medidas económicas para hacer frente a la compleja situación económica, FECOBA advirtió en un documento sobre "la dificultad de afrontar los pagos en tiempo y forma".
En ese sentido, solicitó al gobierno de la Ciudad "una moratoria amplia sobre impuestos locales que abarque la reducción de las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos, del impuesto a los Sellos y del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza para comercios e industrias".
"Acompañamos las acciones del Gobierno tendientes a estabilizar las variables económicas. También entendemos que resulta vital sostener al comercio y la industria pyme como principales generadores de empleo", destacó el presidente de FECOBA, Fabián Castillo.
También solicitó un "fondo especial, a través del Banco Ciudad, que otorgue líneas especiales de financiamiento para proyectos productivos a una tasa menor al 40% para reactivar los procesos productivos de las pequeñas y medianas empresas de la Ciudad".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -