El vocero de la UTA explicó que no pueden adherir a la medida de fuerza porque están en conciliación obligatoria.

Pese al paro de la CGT | Confirman que los colectivos funcionarán normalmente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, advirtió hoy que el sector sufrió "aumentos descontrolados" en sus costos de producción, a raíz del "irresponsable traslado a precios que realizaron las empresas energéticas" ante la suba del dólar.
El IPA denunció subas cercanas al 50% en los costos del gas y por encima del 70% en la energía eléctrica, "lo que provocó un insoportable achicamiento de la rentabilidad, y llevó a desestimar inversiones productivas para apenas poder afrontar el pago de salarios", alertó el dirigente.
"No corresponde incrementar el precio de la energía cuando el mercado no está demandante. La política de mercado es incompatible con los aumentos de las empresas energéticas. En dos años, las pymes soportamos incrementos tarifarios que superaron el 400%", enfatizó Rosato, en un comunicado.
Además, resaltó: "los costos energéticos subieron y las cadenas de comercialización remarcaron el costo final de los productos del consumidor. Así, lo único que se consigue es que las fábricas no tengan sentido y que la oferta sea sólo la importación".
Para finalizar, Rosato apuntó contra el gobierno y lamentó que "las políticas oficiales hayan beneficiado al negocio financiero por encima del productivo, primero con las elevadas tasas de interés y luego con la actualización del tipo de cambio, sin una estrategia a favor de la producción nacional", cerró.
El vocero de la UTA explicó que no pueden adherir a la medida de fuerza porque están en conciliación obligatoria.
Actualidad -
El primer mandatario argentino y el paraguayo mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, Javier Milei regresará al país. La reunión se da en el marco de un renovado interés por avanzar en el acuerdo del Mercosur, que lleva años en discusión.
Actualidad -
Será por 48 meses. El entendimiento aún debe ser aprobado por el Directorio del organismo.
Actualidad -
Ezequiel desapareció el viernes 21 de marzo y desde ese momento comenzó un exhaustivo operativo. Por el momento no informaron las causales de muerte, motivo por el cuerpo se espera el resultado de la autopsia correspondiente.
Actualidad -
El acuerdo se discute mientras el Gobierno busca oxígeno para su plan económico y enfrenta presiones externas por medidas arancelarias de EE.UU.
Actualidad -