La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carles Puigdemont, ex presidente del Gobierno regional de Cataluña, fue citado a declarar por la Justicia española, investigado por los delitos de rebelión, sedición y malversación. También fueron llamados otros 13 ex funcionarios de su gabinete.
La jueza de la Audiencia Nacional de España, Carmen Lamela, lo citó para los días 2 y 3 de noviembre. Además, el ex mandatario de Cataluña deberá pagar una fianza de poco más de seis millones de euros.
La jueza fijó este llamado a Puigdemont y a los 13 integrantes del Gobierno regional que presidía, antes de ser cesados por el Ejecutivo español en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución española.
Sin embargo, el ex presidente de la región catalana no se encuentra en el país en estos momentos. Se encuentra en Bélgica, donde planea seguir defendiendo la independencia de Cataluña. "No estoy aquí (Bruselas) para pedir asilo político sino para poder reaccionar con libertad y seguridad", aseveró durante una conferencia de prensa.
¿Asistirá a la cita de la jueza? Según declaró desde Bruselas, Puigdemont "no se escapará de la justicia", aunque no aclaró cuando tiempo permanecerá en dicha ciudad. "Hasta que haya la amenaza de no tener un proceso completamente garantizado (...) no habrá condiciones objetivas para retornar a Cataluña", afirmó.
Además, Puigdemont se refirió al llamado de elecciones, decretado hace algunos días por el presidente español Mariano Rajoy. "Las elecciones del 21 (de diciembre) son un reto que tomamos con todas nuestras fuerzas", ratificó, llamando al Gobierno central a respetar los resultados, en caso de una victoria independentista.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -