Ir al contenido
Logo
Actualidad

Provincia de Buenos Aires: comienza la vacunación antigripal a embarazadas y niños

Desde este lunes se inmunizará a personas gestantes, a todos los niños y niñas que tengan entre 6 y 24 meses y a quienes tengan entre 24 a 36 meses con factores de riesgo. Luego se continuará con la vacunación a mayores de 65 años, puérperas y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo

Provincia de Buenos Aires: comienza la vacunación antigripal a embarazadas y niños

Comenzará el próximo lunes 4 de abril la vacunación contra la gripe en la provincia de Buenos Aires para el grupo de embarazadas y niños. Serán inoculadas primero aquellas personas gestantes que estén entre 6 y 24 semanas de gestación y los niños y niñas sanos de 6 a 24 meses de edad y para quienes presentan factores de riesgo y tienen entre 24 y 36 meses.

La vacunación comenzará en los vacunatorios provinciales y está destinada a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas que puede provocar la infección por el virus influenza (gripe), según informó el ministerio de Salud de PBA.

La campaña antigripal bonaerense comenzó el 25 de marzo con la convocatoria al personal de salud. La semana próxima se suma la vacunación pediátrica y de personas gestantes y, luego, continuará con mayores de 65 años, puérperas y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo.

Desde el Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles aclaran que si en años anteriores los infantes no recibieron dos dosis de vacuna antigripal deberán dárselas este año, con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre la primera y la segunda.

A su vez, desde la cartera liderada por Carla Vizzoti aclaran que las vacunas antigripales pueden aplicarse junto con cualquier dosis o refuerzo de la vacuna contra el coronavirus sin necesidad de intervalo entre una y otra ya que la combinación está probada y es segura.

La vacuna antigripal tiene tres componentes: uno contra la influenza A H1N1, otro que previene la A H3N2 y por último, el componente de linaje B/Victoria.

Quienes tengan factores de riesgo para gripe y concurran a vacunarse no necesitarán llevar prescripción médica sino cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes.

Los factores de riesgo para recibir la vacuna antigripal son: enfermedades respiratorias crónicas; enfermedades cardíacas; insuficiencia cardíaca; enfermedad coronaria; reemplazo valvular, valvulopatías; infección por VIH/sida; utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis; inmunodeficiencia congénita; asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica); desnutrición grave; pacientes oncohematológicos y trasplantados; diabetes.